

Secciones
Servicios
Destacamos
El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes de Mieres (Emutsa), presidido por la concejala de Desarrollo Urbano Sostenible, Marta Jiménez, ha dado ... hoy luz verde al informe de gestión y cuentas anuales de la empresa –que serán aprobadas definitivamente en la próxima Junta General formada por la corporación municipal en su totalidad— correspondientes al año 2024.
Un ejercicio en el que Emutsa ha seguido la tendencia progresiva de los últimos años con un incremento de personas viajeras, con un total de 673.338 viajeros, un 5,4% más que en el año 2023, lo que supone seguir acercándose a los niveles previos a la pandemia. De hecho, las líneas 1, 7 y 9 registraron más personas usuarias en 2024 que en 2019. En cuanto a las principales líneas por número de viajeros y viajeras, la 1 (San Andrés/Urbiés), la 3 (Ujo/Valdefarrucos) y la 8 (Nuevo Santuyano/Entrerríos) sumaron el 92,8% de viajeros de Emutsa en 2024.
El incremento de usuarios supone que el ingreso de recaudación se haya también incrementado un 4% el pasado año, ascendiendo a 648.015 euros. En este sentido, la memoria económica de Emutsa en el año 2024 se cerró con un superávit de 158.553 euros, incluyendo aquí la subvención municipal de 1,3 millones de euros. Esta aportación municipal -que supuso el 53% de los ingresos totales de la empresa, cuatro puntos menos que en 2023—se sitúa en niveles similares al peso de la subvención municipal en otras empresas de transporte público en nuestro país.
Desde el Gobierno local se tiene clara la importancia de seguir apostando por una gestión rigurosa y solvente para este servicio estratégico y fundamental para la vertebración de un concejo tan disperso y con un alto porcentaje de personas mayores como es Mieres. «Las tarifas de Emutsa llevan congeladas desde 2012 y trabajamos cada día para promover el transporte público como garantía de vertebración del territorio y como forma sostenible para los desplazamientos», señaló la concejala, que recordó que el compromiso municipal también se traslada a la inversión millonaria realizada para la compra de nuevos autobuses con un objetivo claro «ofrecer el mejor servicio posible a la ciudadanía». Marta Jiménez recordó, en este sentido, que Mieres es el único municipio de sus dimensiones que cuenta con una empresa municipal de transportes en Asturias, siendo el otro Gijón, que nos multiplica en población y presupuesto.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.