Borrar
Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
La grúa en la que trabajaba la víctima mortal.

Ver 14 fotos

La grúa en la que trabajaba la víctima mortal. E. C.
Accidente laboral en Mieres

Detenido por homicidio imprudente el jefe de equipo del operario que murió trabajando en una grúa en Figaredo

Los trabajos que realizaba la víctima, de 32 años, junto a las vías del tren debían ser controlados por un responsable de seguridad

Jueves, 17 de octubre 2024, 12:36

Hace apenas un mes, José Manuel L. C, operario de 32 años, falleció debido a las heridas sufridas cuando se encontraba trabajando en una grúa en las inmediaciones de la localidad de Figaredo, en Mieres, y ésta era golpeada por un tren. La investigación del accidente laboral llevada a cabo por la Guardia Civil concluyó con una persona detenida por homicidio imprudente. Se trata del jefe de equipo de la víctima, quien fue puesto a disposición judicial y actualmente se encuentra en libertad.

La causa, según ha conocido EL COMERCIO, sigue en proceso de instrucción y es muy probable que se pidan informes a Inspección de Trabajo y al Instituto Asturiano de Prevención. La misma está siendo instruida en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de Mieres. El único investigado por este terrible accidente está en libertad y, únicamente, deberá presentarse en el juzgado cuando sea llamado por la jueza.

La investigación llevada a cabo por los expertos de la benemérita se centró en clarificar los trabajos que estaba realizando el camión grúa junto a las vías férreas, antes y en el momento del accidente. En este sentido, según recoge el escrito de la Guardia Civil, los mismos «exigían la presencia de un encargado o piloto de seguridad perteneciente a la compañía que opera la red ferroviaria». Para ello, se había determinado por esta empresa que el horario de trabajo era de 7 a 15 horas y de 23.30 a 6.30 horas, y «siempre supeditado a la existencia del citado encargado o piloto de seguridad».

Se da la circunstancia de que dicho encargado de seguridad, el día del accidente, había terminado su jornada laboral a la una de la tarde, ausentándose del lugar. No sin antes recordar a los operarios que allí quedaron que «no podían llevar a cabo ningún trabajo que invadiera la zona de seguridad ferroviaria sin su presencia».

Pero no pasó. Se siguió trabajando en la zona pese a no tener esa figura que garantizara el buen funcionamiento de las obras, lo que resultó en el fatal accidente que acabó con la vida de José Manuel L. C, vecino de Cangas del Narcea.

Constatados estos hechos, el pasado día 10 de octubre, efectivos del Equipo Territorial de Policía Judicial de la Guardia Civil de Mieres procedieron a la detención de la persona que ejercía las funciones de jefe de equipo en la zona donde actuaba el camión grúa accidentado, por un delito de homicidio por imprudencia. Conducido hasta los juzgados mierenses, se le tomó declaración, quedando finalmente en libertad, pero sigue vinculado a la causa y a disposición de que el Juzgado número 1 lo pueda volver a citar en cualquier momento.

Varias empresas

La investigación se puso en marcha nada más suceder el fatal accidente, ocurrido a la altura del kilómetro. 23.940 de la vía férrea Trubia-Collanzo, poco antes de la localidad de Figaredo. Eran las cuatro menos diez de la tarde cuando un tren de cercanías que circulaba en sentido a Collanzo chocó contra la parte inferior de la cesta de un camión grúa que se encontraba operando sobre la vía férrea. En esa cesta estaba realizando labores de mantenimiento un trabajador de la empresa propietaria del vehículo, que era el encargado del manejo de los mandos de la misma, siguiendo las instrucciones que le daba un operario de la empresa encargada de realizar la sustitución del tendido eléctrico.

En el desarrollo de la investigación, los agentes tuvieron que tomar una veintena de declaraciones tanto de testigos que se encontraban en el lugar de los hechos como de personas con diferentes responsabilidades en las distintas empresas relacionadas. Igualmente, tuvieron que analizar contratos, planes de seguridad y otros documentos.

Así, se constató que la compañía distribuidora de electricidad, como promotora de la obra, había contratado a una empresa de montajes para realizar trabajos de sustitución de la línea eléctrica. Y esta había suscrito un contrato con una empresa especializada en la coordinación de seguridad en obras, así como a una tercera encargada del control de la parte técnico-eléctrica.

Para ejecutar estos trabajos, la empresa que los iba a llevar a cabo subcontrató el apoyo de otra que contaba con vehículos especializados y el personal correspondiente para su manejo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Detenido por homicidio imprudente el jefe de equipo del operario que murió trabajando en una grúa en Figaredo