

Secciones
Servicios
Destacamos
La muerte en enero de una pareja en Figaredo, Mieres, tras ser arrollada por un tren sigue siendo muy reciente para los vecinos. ... La falta de seguridad en la zona ha sido uno de los temas a tratar desde entonces, y el Partido Popular de Mieres se ha comprometido a llevar a Pleno una moción para cerrar el acceso a las vías, que a día de hoy siguen completamente abiertas. Aquel accidente ocurrió en Vega de Piqueros, donde se encuentra un paso a nivel de la línea de ancho métrico entre Ablaña y Collanzo. Varios residentes de la zona comentaron, poco después del suceso, que «mucha gente cruza por donde no debe»; es más, «no hay valla» que lo impida en uno de los lados, cercano a viviendas.
Esta situación, señaló el concejal popular Víctor Ferreira, ha provocado que se creen «pasos improvisados» entre los residentes, que actualmente siguen cruzando sin cuidado, por lo que supone un «grave riesgo para la seguridad de los vecinos».
Es por este motivo que la moción está pensada para exigir al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) que cierre definitivamente estos pasos peligrosos.
Según el edil, la situación no es nueva y viene de lejos, dado que ya se ha denunciado en «reiteradas ocasiones» la peligrosidad de estos puntos. Con los años han ido surgiendo entre la maleza y «son utilizados por los vecinos sin contar con medidas adecuadas de protección». Esto representa, señaló el concejal, «un punto crítico» en el mapa para los peatones de Figaredo, con alto riesgo de que vuelva a ocurrir un accidente.
Además de instar a la administración ferroviaria a que elimine estos pasos y busque «alternativas viables para garantizar la movilidad segura de los ciudadanos», Ferreira indicó que también se solicitará que el Ayuntamiento interceda ante Adif para que agilicen las gestiones que sean necesarias.
De cara al Pleno, añadió, el Partido Popular espera contar con el «respaldo del resto de los grupos municipales» en este tema; más aún siendo una iniciativa pensada para que «se tomen medidas cuanto antes». Lo que no se puede hacer, continuó Ferreira, es «esperar a que ocurra una desgracia más para actuar. La seguridad de nuestros vecinos debe ser una prioridad».
Fueron muchos los testigos que vieron a la pareja discutir unos días antes del suceso. Sin embargo, la investigación descartó que se tratara de un caso de violencia de género y se inclinó más a que había sido un trágico accidente. Además, el hijo de él, de 19 años, se encontraba en las inmediaciones cuando ocurrió.
Al parecer, el hombre, de 49 años y de Galicia, y la mujer, de 47 años y de Andorra, se encontraban sentados en las vías, cerca de su residencia en el barrio de La Vega. El tren los sorprendió y fallecieron en el acto.
Los vecinos, consternados con el accidente, indicaron que la pareja se había mudado recientemente a la zona, aunque ya se habían hecho muy conocidos entre los residentes.
El suceso se produjo poco antes de las diez de la noche, en el tramo entre Figaredo y Ujo.
Según informó la Guardia Civil, el tren de Feve, con destino Collanzo, arrolló a la pareja a la altura del kilómetro 23. Hasta la zona se trasladaron tres patrullas de Seguridad Ciudadana de la compañía de Mieres, una dotación de bomberos del parque de Mieres y una UVI móvil, aunque no se pudo hacer nada por ninguno de los dos.
La Policía Judicial se encargó del resto de diligencias.
El concejal del Partido Popular de Mieres, Víctor Ferreira, reprochó la inacción del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), tras el accidente de enero en el que una pareja de Figaredo murió arrollada por un tren, en la lína con destino a Collanzo. Desde que ocurrió aquel suceso, «lo único que han hecho es colocar unas simples cintas de plástico para tratar de impedir el paso», dijo el edil. En su opinión, se trata de «una solución insuficiente» que demuestra «una falta de compromiso con la seguridad de los ciudadanos». Así pues, destacó, la posición del PP de Mieres es la de «no conformarse con parches», sino que hay que instar a «solucionar el problema de fondo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.