El Oviedo se lleva un valioso punto de Almería
Concentración de protesta en la Escandalera contra los feminicidios Pablo Lorenzana

Condena unánime de los políticos asturianos al crimen machista en Langreo

El Principado, la Delegación del Gobierno en Asturias y el Ayuntamiento de Langreo suscriben una declaración institucional a la que se suman las peticiones de unidad del PP, Foro y el Grupo Mixto

Chelo Tuya

Gijón

Sábado, 1 de febrero 2025, 14:34

El primer asesinato machista en España ha sacudido a los partidos políticos asturianos. Porque el asesinato de Karilenia, de 40 años, a manos de su pareja, en Sama es, además, el primero que se produce en Asturias desde mayo de 2021, cuando Tere ... Aladro fue asesinada a tiros por su exmarido, Senén Fernández, condenado por ello a 31 años de prisión. La primera condena llegó desde el propio Gobierno del Principado, formado por PSOE e IU, en una declaración institucional cofirmada por la Delegación del Gobierno en Asturias y por el Ayuntamiento de Langreo.

Publicidad

El texto oficial dice: «Ante el asesinato machista perpetrado en Langreo contra Karilenia, de 40 años de edad y madre de tres hijos menores, queremos manifestar nuestra más enérgica condena y rechazo, así como nuestro apoyo y cercanía hacia el entorno de la víctima, poniendo a su disposición los recursos psicológicos, jurídicos, sanitarios, de protección y de acogida que requiera. En este sentido, desde el momento que se ha tenido noticia sobre el caso, las tres administraciones hemos trabajado de forma coordinada la respuesta institucional y la atención a su familia y entorno. La violencia machista es una grave vulneración de los Derechos Humanos ante la que nadie puede ser indiferente. Desde la Delegación del Gobierno, el Gobierno del Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Langreo reiteramos nuestra más absoluta condena y profunda consternación, al tiempo que queremos transmitir a la sociedad asturiana la necesidad de un compromiso colectivo para acabar con este tipo de violencia. Por ello, hacemos un llamamiento a toda la ciudadanía para que se sume a la concentración de condena y rechazo a este asesinato machista que tendrá lugar hoy sábado 1 de febrero a las 17 horas ante el Ayuntamiento de Langreo. Se recuerda que el teléfono 016 de atención a mujeres víctimas de violencia de género está disponible todos los días del año las 24 horas del día».

No se hicieron esperar el resto de portavoces. El presidente del Partido Popular, Álvaro Queipo, lanzó su mensaje de «apoyo» a la familia de la víctima. Antes de iniciar un acto en Gijón, dijo que «lo que ha sucedido anoche en Sama, en nuestra tierra, es horrible. Condeno enérgicamente este hecho deleznable que deja una nueva víctima». Añadió «mi apoyo y cariño a la familia en un momento tan difícil, y mi gratitud a los testigos que hicieron lo que pudieron para intentar evitar esta desgracia». Dos jóvenes que no solo fueron testigos de la agresión, sino que intentaron evitarla, pese a que el agresor iba armado con un cuchillo. Una acción que generó el aplauso de la delegada del Gobierno en Asturias, que destacó «su arrojo» y anunció que han puesto a disposición de ambas «los servicios psicológicos que necesiten». Respecto a lo sucedido, Queipo confesó que «por más que uno lo piense no se puede entender, no hay explicación posible a algo tan terrible». Por ello dejó claro que «tenemos que trabajar unidos como sociedad para acabar de una vez con esta lacra de la violencia de género».

Desde Foro, su portavoz en el Parlamento Asturiano, Adrián Pumares, dejó clara que «condenamos enérgicamente el asesinato machista ocurrido en Langreo. La violencia contra las mujeres es algo ante lo que no podemos permanecer indiferentes». Pumares se sumó al llamamiento realizado por la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, «para reforzar el compromiso colectivo de toda la sociedad en la erradicación de esta lacra. Es una responsabilidad de todas las personas trabajar por una sociedad libre de violencia».

Publicidad

Por su parte, la diputada del Grupo Mixto en la Junta General del Principado, Covadonga Tomé, mostró sus «condolencias y todo nuestro apoyo a la familia y allegados de la víctima», para también reafirmar que «nuestra condena a la violencia de género, a todas las violencias machistas, es enérgica». Recordó que «una de las exigencias históricas de esta fuerza política es que se destinen todos los recursos necesarios para prevenir y terminar con la violencia de género». Sobre todo, explicó, desde «la educación», que es «uno de los pilares para alcanzar la igualdad». No olvidó otra reivindicación, dirigida a los operadores jurídicos: «Queda mucho por avanzar, tanto en los recursos a su disposición como en la formación de los y las profesionales que las acompañan en el proceso». Como Pumares, Tomé también hizo un llamamiento a la «unión del progresismo» en la lucha contra la violencia de género y todas las violencias machistas. Y como Lastra, la diputada del Grupo Mixto también lamentó discursos «que aseguran que la violencia no tiene género y que no tiene causas estructurales, sociales y culturales».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad