![El Ayuntamiento valora en 74.000 euros el cementerio de El Entrego](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/03/08/92418583.jpg)
![El Ayuntamiento valora en 74.000 euros el cementerio de El Entrego](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/03/08/92418583.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El tiempo se acaba. El alcalde de San Martín del Rey Aurelio, José Ramón Martín Ardines, manifestaba a finales de 2023 la intención del Consistorio de adquirir el cementerio. Además, el regidor sostuvo que el Ayuntamiento dispone de fondos suficientes para asumir la operación, en ... caso de que finalmente se lleve a cabo. Así, tras años de eludir pronunciarse sobre esta posibilidad, los propietarios del camposanto aceptaron mantenerlo abierto durante tres meses más, moratoria que acaba este mes. La intención era llegar a un acuerdo de compra-venta satisfactorio por ambas partes. El propietario ya quería cesar en su gestión por jubilación el primer día de este año. Pendientes del proceso se encuentran la asociación de vecinos La Unión y la plataforma Cementerio de El Entrego.
El equipo de gobierno socialista de San Martín del Rey Aurelio ya cuenta con la tasación que estima el valor real del cementerio de El Entrego. Era un documento necesario para poder continuar con el proceso de posible adquisición de las instalaciones ante la intención del propietario de jubilarse (si no hay comprador, su intención es echar el cierre). Pero la cantidad se encuentra muy lejos de sus aspiraciones, que rondan casi el medio millón de euros. Ayer mantuvo en encuentro en el Ayuntamiento y se le puso sobre la mesa la nueva cantidad: 74.000 euros. Eso puso punto final a la reunión.
El alcalde del concejo, José Ramón Martín Ardines, defendió que esta tasación actualizada se basa en nuevos informes técnicos realizados tras una evaluación del recinto. «No podemos pagar al propietario lo que pide cuando se encuentra en mal estado tras años de abandono. Hay que recordar que estamos hablando de dinero público, de todos los vecinos», afirmó. De este modo, el acuerdo entre las partes se encuentra más lejos.
El regidor aseguro que hay zonas que se encuentran en muy mal estado, «incluso con riesgo para los visitantes», y que la inversión requerida para adecuar el cementerio rondaría los 800.000 euros. «Es preciso evitar más deterioro y ya se están analizando desde los servicios jurídicos y técnicos municipales las alternativas», de las que no se descarta, incluso, una actuación subsidiaria por parte del Consistorio –para, después, pasar la factura al propietario–. «Lo que pido a los dueños de las tumbas y nichos es que ejerzan también sus derechos, en forma de presión, para que se haga lo que se tienen que hacer en este recinto». Martín Ardines reiteró que se mantendrán los servicios funerarios a pesar del encontronazo entre las partes.
Un análisis de la situación actual recoge, como en el año 1999, que «se estima que las edificaciones tienen más de 60 años», así como que «las baterías de nichos se encuentran en general en estado de abandono». También hace referencia a la situación en «media ladera sin recogida y drenaje de aguas de escorrentía» y a «la utilización de material inadecuado, mampostería y ladrillo, en los muros de contención, lo que hace que se produzcan filtraciones al interior de los nichos». Todo ello evidenciaba su deterioro. Con el objeto de tratar de paliar dichos problemas y los resaltes del último informe, se incide en las obras a realizar, las cuales se dividen en diferentes apartados. El más costoso se refiere a la reparación de las cubiertas que precisan una inversión de 273.000 euros. Los arreglos de las irregularidades en el soldado tienen un coste de 85.000 euros, y reparar las grietas y desplomes en muretes de protección anticaídas, 47.000 euros.
Para las deficiencias en la resistencia del suelo se deberían invertir 26.000 euros y para el forjado de los nichos otros 21.000 euros. Junto a ellos, reparaciones menores pero imprescindibles, a los que se apunta que «estos trabajos serán sólo de conservación, mantenimiento y mínima adecuación al fin que se destina». Es por ello que se ha incluido la ejecución de trabajos con objeto de cumplir «unos mínimos de estabilidad y seguridad para los usuarios». No se proponen trabajos de mejoras, solo de mantenimiento. Y se inciden en que en la actualidad el cementerio «presenta una total falta de conservación y mantenimiento».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.