

Secciones
Servicios
Destacamos
El relanzamiento de la cuenca minera puede llegar a través de alta velocidad. Al menos así lo entienden los ayuntamientos de Lena y Mieres. Izquierda ... Unida-Convocatoria por Asturias defiende el planteamiento de los alcaldes de estos concejos, ambos gobernados por IU, y llevará a la próxima sesión plenaria de la Junta General del Principado una proposición no de ley para que el primer y el último AVE del día pare en las estaciones de ambos municipios.
La diputada Delia Campomanes (IU) lo explicó ayer acompañada de los regidores de Lena y Mieres, Gemma Álvarez y Manuel Ángel Álvarez, manifestando el deseo de que el Parlamento respalde la demanda –la cual ya cuenta con el apoyo del diputado de Sumar Asturies, Rafa Cofiño– y después el Gobierno de Asturias lo traslade al de España.
Según Campomanes, la apertura de la variante de Pajares y la entrada en servicio de los trenes de alta velocidad supone «una oportunidad» única en cuanto a desarrollo económico de toda la región; sin contar ya de por sí la propia conexión, puesto que no sólo supondrá una mejora para dichos concejos, sino también para «los viajeros del oriente asturiano, que podrían aprovechar las ventajas del AVE de forma más rápida que si tuvieran que desplazarse a Oviedo o Gijón».
Por ello, razona, «el tiempo en minutos no puede ser una excusa: no suponen nada ni a Madrid ni a Asturias» y esos pequeños minutos en ambas estaciones, pueden ser un tiempo de oro para el futuro de las cuencas mineras».
En opinión de la regidora de Lena, Gemma Álvarez, este servicio sería una recompensa adecuada en el sentido de «justicia», pues señaló que «el concejo lleva veinte años sufriendo el maltrato» de varias obras con un fuere impacto paisajístico y medioambiental. Además, «Lena es entrada y salida de la alta velocidad a Asturias».
En la misma línea, el alcalde de Mieres, Manuel Ángel Álvarez, defendió la propuesta para ambos concejos, puesto «que el AVE para en Mieres y Lena no es un capricho, son sólo cuatro minutos por estación»; un tiempo «fácilmente recuperable» en los puntos de Campomanes y Madrid.
A su postura añadió que «las paradas de Lena y de Mieres pueden dar cabida a que una parte importante de la población de Asturias pueda coger de una mejor manera la alta velocidad».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.