![Los usuarios del puerto de Candás temen que «arda todo» por la pirotecnia del Cristo](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/09/10/97855695-kgCD--1200x840@El%20Comercio-ElComercio.jpg)
![Los usuarios del puerto de Candás temen que «arda todo» por la pirotecnia del Cristo](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/09/10/97855695-kgCD--1200x840@El%20Comercio-ElComercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
P. Gutiérrez
Candás
Martes, 10 de septiembre 2024, 02:00
Como cada año, en septiembre, se celebran las populares fiestas del Santísimo Cristo de Candás, en Carreño. El próximo viernes 13, en el muelle local, se hará la quema de un castillo de fuegos artificiales, actividad tradicional de la villa marinera que siempre se ha ... hecho en esa misma ubicación. Pero, desde hace años, los dueños de las embarcaciones que descansan en el muelle tienen que lidiar con las consecuencias al día siguiente; quemaduras en las cubiertas, toldos y daños en barcos cuyo motor ya cuesta, él solo, más de 12.000 euros.
Esta preocupación, acrecentada año a año, se debe a lo que consideran «un fallo de seguridad» en base a la ley. Por ello, Isidoro Falcón García, vocal de los propietarios afectados en el puerto, disiente de que el protocolo firmado por el Ayuntamiento sea el adecuado. «Según el reglamento de artículos pirotécnicos, 'se deberá cumplir la distancia mínima de 250 metros a instalaciones o lugares con especial peligrosidad tales como gasolineras o depósitos de productos peligrosos'. El problema es que el plan de seguridad no contempla el depósito de los barcos así que, sobre el papel, todo es legal», protestó.
En la actualidad, con las lanchas de Luanco y los locales, explicó, «hay unos 60 barcos en el muelle, cada uno con unos 90 litros de gasolina. La cobertura de los depósitos es una tapa de fibra de vidrio; al día siguiente encontramos de todo sobre las cubiertas, quemaduras y restos de voladores, incluso cartuchos». Es más, advirtió, «como haya una fuga por cualquier motivo, reventará, arderá el barco y arderá todo el puerto».
Por eso, desde hace años, a través de la Guardia Civil se han ido registrando sucesivas denuncias y avisos al Ayuntamiento de Carreño, «todas sin respuesta». La última fue hecha por el propio Isidoro, quien adjuntó fotografías de los barcos afectados. «Avisé al Club Naútico que cualquiera que hubiera sido perjudicado me las mandara y así lo hicieron», comentó. Más de cuarenta imágenes se adjuntaron a esa denuncia, todas provenientes de la mitad más afectada por los fuegos. «Hay propietarios que, como son de allí y sus barcos están alejados, prefieren no protestar por temor a que lo quiten», especificó Falcón. Esa idea, continuó, no es cierta, porque «lo que se quiere es que se cumpla la seguridad y, ahora mismo, no se respeta la ley». De ahí que la reclamación vaya ligada, también, a una propuesta, la de «mover los fuegos unos cincuenta metros, a la dársena de enfrente; porque hay espacio de sobra, pero no quieren».
Por otro lado, señalan también la ineficiencia, hasta la fecha, de los protocolos de seguridad. «En mi caso, en teoría, tenía que haberse baldeado con agua mi barco, pero no lo hicieron, en ninguno, ni tampoco limpiaron las quemaduras». Por eso, señaló, tramitó la denuncia, aunque «al día siguiente de los fuegos, el sábado 14, se cumplirá un año sin tener noticia; no vino nadie, ni un perito, a observar los daños».
El protocolo de este año, ya firmado por el Ayuntamiento tanto con la Delegación de Gobierno como con Puertos, dispone también de la autorización para poder realizar los fuegos en la misma ubicación. El plan de emergencia, explicó el equipo de gobierno local, ha sido elaborado por los técnicos del Ayuntamiento, «según las especificaciones de la empresa que se encargará de los fuegos» –Pirotecnia Xaraiva–, por el cual habrá personal municipal con material anti incendios, respetándose las medidas de seguridad necesarias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.