Vecinos de Perlora, junto a las casas abandonadas del recinto. D. ARIENZA

Casi tres millones de euros para viviendas en Carreño

El Gobierno regional incluye el Plan Especial de Reforma Interior del concejo en el presupuesto e iniciará la senda cicloturista de Villaviciosa

Domingo, 1 de diciembre 2024, 01:00

Entre los diversos proyectos de inversión para el ejercicio presupuestario del Principado en 2025, el concejo de Carreño cobra un especial protagonismo, con 2.985.938 millones de euros destinados a la construcción de 21 viviendas de protección, proyecto que se financiará a través de ... fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). Se continúa así con lo diseñado en el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PERI), que buscaba impulsar urbanísticamente el centro de Candás, «con más de diez años sin desarrollo de viviendas», según señaló, en su momento, el alcalde Ángel García. Esta falta de desarrollo provocó que «la población menguara en los últimos años» en beneficio de otros municipios; por tanto, el impulso al plan de reforma ofrecerá una mayor oferta de vivienda que frene esta pérdida demográfica.

Publicidad

El PERI también contempla –en sintonía con el Principado– la gestión, reforma y rehabilitación de la Ciudad Residencial de Perlora, una de las metas principales de la actual Alcaldía del concejo (IU). Así, entre los objetivos presupuestarios del Principado para 2025, Perlora recibirá financiación desde dos áreas diferentes de la Consejería de Hacienda, la actual propietaria del recinto. En total, son 200.000 euros repartidos, a partes iguales, para la mejora del complejo –dentro del programa de gestión de patrimonio– y para los objetivos del PERI, dentro del programa de fomento de las actividades urbanísticas. En la memoria de objetivos se destaca la idea de «preservar los valores intrínsecos del antiguo complejo vacacional» a través de un plan particular que «compatibilice la conservación con la implantación de sus actividades». Por tanto, «se permitirá la explotación del recinto durante todo el año».

Senda de El Puntal

En Villaviciosa, el Principado se ha puesto como objetivo actuar en la ría, con un plan para construir la senda cicloturista de El Puntal. En 2024 se elaboró el proyecto para desarrollarlo en el margen izquierdo; así, según reza el documento presupuestario, «en 2025 se procederá a la obtención de los terrenos necesarios para su ejecución», y se destinarán para ello 150.000 euros. Asimismo, desde la Consejería de Transición Ecológica se invertirán 250.000 euros para el saneamiento de los ramales secundarios del margen derecho de la ría de Villaviciosa.

El concejo recibirá también otras inversiones en diferentes áreas. Entre las principales destacan los 300.000 euros destinados a la recuperación del edificio del Instituto de Productos Lácteos (IPLA) de Villaviciosa. Al mismo tiempo, el centro social del municipio recibirá 28.998 euros para reformas en eficiencia energética y accesibilidad.

Publicidad

Sin embargo, las mayores cantidades se destinarán a mejoras en carreteras. En el caso de la AS-330, que une Villaviciosa con Puente Argüero, la actuación en el tramo entre la villa y Santa Eugenia supondrá una inversión de 500.000 euros, mientras que la de la carretera de La Priesca será de 536.174 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad