Borrar
Rocas que se desprendieron en febrero y que aún no han sido retiradas. E. C.
La senda del Tranqueru, en Carreño, cerrada por el riesgo de desprendimientos

La senda del Tranqueru, en Carreño, cerrada por el riesgo de desprendimientos

El Principado corta la ruta en ambos sentidos por la inestabilidad del terreno y el Ayuntamiento de Carreño estudia cómo habilitar el acceso a la playa

Viernes, 7 de junio 2024, 02:00

Malas noticias para los amantes de las caminatas por la senda Norte entre Xivares y Perlora. El Principado ha cerrado definitivamente la senda del Tranqueru ante el peligro de derrumbe.

La inestabilidad del terreno se ha impuesto e impide al Principado seguir adelante con las reparaciones en este recorrido, que se ve periódicamente afectado por desprendimientos; alguno de los cuales lleva tiempo sin haber podido ser retirado.

Ahora, el siguiente paso sería analizar la zona para buscar soluciones con las que afianzar la ladera, aunque el mal estado del terreno desde el depósito de agua del Tranqueru hacia abajo no invita al optimismo. De momento, se ha establecido un corte en la senda impide llegar al Tranqueru desde Xivares; en sentido contrario, desde Perlora, el paso por el puente está cerrado.

Esta problemática también afecta a la playa del Tranqueru. El acceso a este arenal se está reparando, pero no se podría llegar con el corte decretado por el Principado. El Ayuntamiento de Carreño apunta que «está buscando la forma» de habilitar un acceso para los peatones antes del punto de cierre de la senda; sin embargo, descartan que el paso alternativo pueda estar listo a corto plazo. A principios de año, las fuertes lluvias provocaron, en febrero, un argayo de grandes dimensiones en la senda del Tranqueru, problemas que se suelen repetir cada invierno con mayor o menor peligrosidad. Todavía no ha podido ser retirado.

Durante los meses siguientes, vecinos y turistas manifestaron su malestar por el estado en el que se encontraba la senda, con hundimientos a la altura de la playa, maleza invadiendo las escaleras de acceso y grietas peligrosas a lo largo de toda la senda. Sin contar, por otro lado, los retrasos para retirar las rocas y argayos del camino.

En su día, el Consistorio instaló vallas protectoras para evitar que peatones y ciclistas se acercaran a la zona hasta que fuera segura, principalmente a la grieta más peligrosa de todas, que se encontraba cerca del mirador al Cantábrico. Con el nuevo cierre, se prolonga de forma indefinida el acceso, descartándose una apertura para este verano.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La senda del Tranqueru, en Carreño, cerrada por el riesgo de desprendimientos