![«Queremos convertir Carreño en un referente cultural con cine clásico y danza»](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/12/18/90051954--1200x840.jpg)
![«Queremos convertir Carreño en un referente cultural con cine clásico y danza»](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/12/18/90051954--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
SORAYA PÉREZ
CANDÁS.
Lunes, 18 de diciembre 2023, 00:23
El alcalde de Carreño, Ángel García Vega, considera que el concejo que encabeza, tiene el potencial para convertirse en un «referente cultural» para todos los asturianos. En ese sentido, entre las prioridades de su gestión, el regidor prevé ampliar la oferta cultural con nuevas actividades ... que se irán poniendo en marcha a lo largo de su mandato. Según explicó a EL COMERCIO, Carreño es un ejemplo en cuanto a infraestructuras y defensa de lo público. «Disponemos de una de las mejores instalaciones teatrales, el Teatro Prendes, que debe ser referencia del circuito cultural asturiano. Debemos aprovecharlo mejor y queremos llenarlo no sólo con el cine de los fines de semana, un lujo para nuestro concejo. También tenemos el salón de teatro costumbrista, santo y seña de esta modalidad. Pero queremos aprovechar esta infraestructura tan querida por los carreñenses y llenarla de arte escénico, cine, teatro, danza...», puntualizó.
Asimismo, el alcalde indicó que en su programa cultural se tiene previsto organizar ciclos de cine clásico. «Todos hemos visto los grandes clásicos en la televisión, pero realmente pocos hemos tenido acceso a ver esas películas históricas en pantalla grande. El Teatro Prendes será el lugar ideal. En abril, tenemos previsto organizar en la Fábrica Ortiz, otra importante infraestructura cultural, una feria del libro, sobre literatura de temática social. Carreño tiene, tradicionalmente, una gran actividad industrial, unida al trabajo del campo y del mar. Pretendemos que esa tradición obrera se refleje en lo cultural. Será el primer paso, pero poco a poco, queremos que esa feria se consolide en el calendario cultural asturiano y crezca cada año. Conseguir una feria con firmas de libros, conferencias, talleres, cine y conciertos», destacó García.
El regidor carreñense, también aseguró que su gobierno desea que el Mercado Clariniano recupere presencia literaria y una nueva ubicación en el parque de Les Conserveres. «La idea es que no sea sólo un espacio comercial, sino cultural. Clarín debe sentirse en las calles de Candás. Por otra parte, la actividad museística está muy presente en nuestro concejo con el Museo Antón. Queremos potenciar el Aljibe de Ojeda, que volverá a abrirse en verano a diario, o la fábrica de Ortiz, donde nos gustaría poder concluir la obra del Museo de la Conserva y Etnografía de Candás. Convertirlo en un museo polivalente y dinámico, que acoja exposiciones inmersivas, representaciones artísticas, conciertos y todo aquello que nuestro presupuesto nos permita. En este caso, como en todo, el dinero es clave», dijo García Vega.
El alcalde también adelantó a este periódico que «en el mes de julio, recuperaremos la Noche Celta y tenemos intención, junto con la Banda de Música de Candás, de recuperar las Jornadas de Piano, que tanta calidad han traído a la Fábrica Ortiz, y estudiamos organizar un festival de bandas de música. Sin olvidar el Festival de Bandas de Gaitas o el de Charangas, en colaboración con la Banda de Gaitas de Candás y la Fanfarria Pepe el Chelo. Queremos que Carreño sea, en definitiva, un referente cultural, tenemos muchas ideas, tenemos instalaciones, tenemos ganas y ambición», concluyó el alcalde de Carreño.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.