Casas abandonadas y vegetación en la Ciudad Residencial de Perlora. PALOMA UCHA

El Principado desbloquea el Plan Especial de Reforma Interior para rehabilitar Perlora

Las consejerías de Hacienda y Ordenación del Territorio trabajarán con Carreño para «modificarlo y aprobarlo» en los próximos meses

Martes, 3 de diciembre 2024, 01:00

El Plan Especial de Reforma Interior (PERI) para rehabilitar la Ciudad Residencial de Perlora se ha desbloqueado desde el Principado y, ayer, se retomaron las conversaciones para darle un «impulso» definitivo. En la primera reunión, el Ayuntamiento de Carreño y la Administración sentaron las primeras ... líneas generales para «dialogar» los puntos en común; de ahí se podrá «modificar el plan que defina los usos» del recinto y «aprobarlo» en base a los acuerdos entre el Consistorio –autor original del PERI– y el Principado.

Publicidad

Así, el alcalde Ángel García acudió a dicha reunión como parte responsable de las competencias urbanísticas del recinto; también estuvieron presentes la directora general de Urbanismo, Laura López; el consejero de Hacienda –entidad propietaria del suelo–, Guillermo Peláez; el consejero de Ordenación del Territorio, Ovidio Zapico, y la vicepresidenta Gimena Llamedo. Para que salga adelante la rehabilitación de Perlora, señaló el regidor de Carreño en la reunión, es vital la «sintonía» entre las tres administraciones que lo controlan: el Consistorio, Hacienda y Ordenación del Territorio, más aún si la pretensión es «tenerlo aprobado en un plazo corto de tiempo». De ahí que en la actualidad se «esté trabajando» intensamente en el PERI, estableciendo las primeras «reglas de juego» que podrían dictaminar su uso.

«Lo importante es que hemos establecido una mesa de trabajo, un diálogo para poder ver el futuro de Perlora y darle una oportunidad, un impulso a ese espacio», subrayó la vicepresidenta. A partir de ahora «se darán pasos para alcanzar un acuerdo definitivo con el Ayuntamiento», porque el objetivo es conseguirlo en «las próximas fechas». Solo entonces se «modificará el PERI». Sin embargo, la vicepresidenta advirtió de la «complejidad» que acompaña a un proyecto de este calibre, de ahí que el «diálogo» sea esencial, porque «la modificación llevará un tiempo».

Motor socioeconómico

En cuanto a los usos, el alcalde aclaró que el Ayuntamiento espera «conservar la ciudad jardín tal y como es ahora, pero de una forma adaptada», manteniendo la esencia de la Ciudad Vacacional. Principalmente, el futuro que se baraja es el de darle un uso turístico que contribuya como «un motor socioeconómico del concejo» que, además, «dinamice la zona». No solo eso, añadió García, sino que afectará de forma positiva a toda la región. Iría acorde al desarrollo turístico por el que está pasando Asturias en los últimos años, explicó, así que el recinto de Perlora como destino costero «encajaría perfectamente», con el alquiler de tiendas a visitantes o una empresa que gestionara los edificios. De todos modos, concluyó, «más adelante se estudiará cuál será el mejor modelo de negocio para Perlora».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad