![«Este premio habla del esfuerzo, paciencia, dedicación y sacrificio de los candasinos»](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/12/09/89794129--1200x840.jpg)
![«Este premio habla del esfuerzo, paciencia, dedicación y sacrificio de los candasinos»](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/12/09/89794129--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
S. Pérez
Candás
Sábado, 9 de diciembre 2023, 01:13
El pasado mes de octubre Candás fue elegida como la Mejor Villa Europea del Deporte de 2023, de entre una veintena de poblaciones que optaron a esta distinción a lo largo de este año. La Asociación de Capitales Europeas del Deporte (ACES) fue la entidad ... que comunicó al Ayuntamiento de Carreño que habían sido los elegidos. Y, ayer, el alcalde, Ángel García Vega, acompañado de la concejala de Deportes, Aldana Rancaño y otros integrantes del Consistorio, entre ellos la exregidora Amelia Fernández, viajaron hasta Bruselas para recoger el premio.
«Quiero agradecer esta distinción a Gian France sco Lupattelli y a la organización de ACES Europa. Felicitamos también al resto de villas europeas que han participado junto con Candás en este certamen, ya que, para todos nosotros, el estar aquí es sinónimo de esfuerzo, dedicación, paciencia y sacrificio. Valores que, en nuestra sociedad actual, donde impera la inmediatez, no son tan habituales, pero sí muy necesarios», indicó la concejala de Deportes de Carreño. «Este premio -destacó la edil- representa todo lo que es Candás, que tiene una amplia nómina de deportistas olímpicos, los cuales no puedo enumerar ahora ya que tal vez ocuparíamos todo el tiempo disponible de esta gala».
Asimismo, Rancaño, recordó que los deportistas tienen que compaginar sus estudios, entrenos y trabajos que necesitan para mantener el compromiso y dedicación que requiere el deporte. «También es la actividad en la que madres y padres hacen lo posible para que sus hijos disfruten de sus clases extraescolares deportivas, de su entreno programado a horas que tal vez no coinciden con las horas de su hermano y, aun así, agotados y con el reloj en la mano, sacan una hora para hacer ejercicio, ya que saben que el ejemplo es la mejor enseñanza», recordó la concejala carreñense.
Sin embargo, la edil de Deportes destacó que los méritos deportivos de Candás también van dirigidos a esas personas «que esperan impacientes ese momento del día para ir al centro deportivo a mantenerse activos, porque saben que el deporte es salud».
En Carreño, remarcó, «hemos conseguido éxitos que no son casualidad, sino fruto del trabajo de muchos años, del dinero invertido en infraestructuras, de la atención a los deportistas, a los clubes y asociaciones». «Todo es la suma del esfuerzo personal y la inversión pública. Así que miramos al futuro y seguimos creciendo, porque aún queda sitio para esto y mucho más», concluyó Aldana Rancaño.
ACES es una asociación con sede en Bruselas que desde su creación en 1999 otorga el título de Capital Europea del Deporte, de acuerdo con los principios de responsabilidad y ética, y buscando como objetivo promover el deporte entre todos los ciudadanos de la Unión Europea; como canal de cohesión social y para mejorar la salud.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.