

Secciones
Servicios
Destacamos
Tensión y discrepancia de opiniones en el Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de Carreño. El expediente de presupuestos para este 2025, de 17, ... 3 millones (17.343.929,81 euros), ha quedado paralizado con los votos en contra del PSOE, PP y Vox. Con el 'no' de la oposición, se bloqueó también el suplemento de crédito de los remanentes que ascendían a casi 3,7 millones de euros.
Esta situación, señaló el alcalde Ángel García (IU), tendrá sus consecuencias pues seguirá prorrogándose el presupuesto del año anterior, «con las mismas partidas»; sólo que esta vez «los costes en actualizaciones se pagarán a través de los remanentes». Se trataba de un suplemento de crédito de 3.688.025 euros en el cual se encontraban varias de las inversiones más sustanciosas, como el proyecto para el Casino de Candás o el de reforma del paseo marítimo.
Dentro del expediente de presupuestos, se destinaban 1,2 millones (1.278.592,47 euros) a inversiones en el concejo, donde la mayor partida era para a la segunda fase del proyecto del Servicio de Aguas (PERTE). El grueso, en general, iría a gastos en bienes y servicios sociales (7.259.750,34 euros).
La portavoz de Vox, Cristina Colubi, fue la primera en mostrar su desaprobación. Ella, al igual que Eduardo Muñiz, portavoz del Partido Popular, señalaba que el problema principal era de «gestión». Mientras que Colubi señaló la «falta de reestructuración y organización» para el gasto en personal municipal –casi siete millones de euros–, Muñiz señaló que se trataba de un «presupuesto sin nada que genere riqueza, atraiga empresas o que incentive la construcción de viviendas».
Por su parte, Amelia Fernández, PSOE, basó su rechazo al incumplimiento del acuerdo pactado el año pasado entre PSOE e IU-Somos para la aprobación de presupuestos del 2024, aunque el edil de Hacienda, David González, le recordó que «sólo dos de los 35 puntos no se cumplieron».
Sin embargo, Fernández criticó la «preocupante falta de transparencia y comunicación» por parte del equipo de gobierno durante el último año; además de que el proyecto actual, «no responde a las necesidades reales del concejo», con falta de «prioridades» en mantenimiento.
El regidor de Carreño, disconforme con los motivos presentados, subrayó que el presupuesto de este año –centrado principalmente en servicios a la ciudadanía– «nació condicionado por los ingresos, mermados por no cumplir la ordenanza de residuos«, por lo que los remanentes equilibraban las inversiones.
Poco antes de la votación, tras el turno de palabra de todos los grupos municipales, el edil popular Tino Viña reprochó la actitud del Pleno y la batalla verbal entre los diferentes partidos. «Hay que luchar unidos por el concejo y por los ciudadanos y dejar de tirarnos piedras», criticó.
Contrario al voto del resto de sus compañeros, Viña dijo 'sí' al proyecto de presupuestos, siendo el único edil de la oposición en dar el visto bueno.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.