Durante el fin de semana, cualquier vecino de Candás pudo ver de pasada cómo el escritor Leopoldo Alas 'Clarín' daba un paseo por villa marinera de Carreño, acompañado de su esposa, Onofre García-Argüelles. Su 'presencia' se debió a la celebración del Mercado Clariniano, evento ... cultural y de tradición en la localidad que, este año, pudo volver a la plaza Les Conserveres y que para los candasinos supone «el inicio del verano».
Publicidad
Así lo dijeron la pareja José Luis Rodríguez y Marisa Hernán, venidos desde Gijón «para dar una vuelta y pasar el domingo en Candás». «La verdad ye que ta muy lograo, especialmente lo de Clarín y la muyer, no me lo esperaba», dijo José Luis mientras veía de lejos al escritor. Éste, interpretado por el actor Caamaño, y acompañado de la actriz Mayra Fernández, lleva más de quince años interpretando sus papeles y para ambos «la ubicación es mejor aquí, volviendo a Les Conserveres, que en el muelle, resulta más acogedor». Siempre han participado, de una u otra manera, «en todas las actividades del mercado» y la de este año supuso la lectura de fragmentos de 'La Regenta', lo cual también gustó al público de Candás.
El balance, a cierre de las jornadas, por parte del Ayuntamiento, es la de destacar la ilusión de «estar pensando ya en el próximo año» tras unos resultados tan positivos. Es cierto, se indicó, que «el Mercado Clariniano marca también el inicio de la actividad de ocio y cultural del verano en Candás», aunque también es «una tarjeta de presentación para quienes nos visitan».
En palabras del alcalde, Ángel García, «sólo puedo agradecer el interés en nuestro pueblo, queremos que nuestros visitantes disfruten del pueblo y de nuestras identidad cultural».
Los vecinos de Carreño también aplaudieron la propia personalidad del mercado, sobre todo en cuanto tradición se refiere y en la forma en la que se transmitió a los más pequeños. Para Lucía Martín, por ejemplo, le ha parecido de las «más animadas» hasta la fecha y elogió los juegos infantiles en Les Conserveres en los que su hijo, Víctor, de siete años, se entretenía tamizando harina o 'pescando'.
Publicidad
Siguiendo en la línea de «mantener viva la tradición», las más de veinte socias de las Encajeras de Bolillos de Candás tuvieron su propio puesto en la plaza, tejiendo a bolillo puntillas y pañuelos de distintos tamaños. «Venimos a enseñar, a mostrar lo que hacemos, más que nada para que no se pierda y no muera la asociación», explicó mientras daba las últimas puntadas a una pieza.
También tuvo un espacio especial la iniciativa Mujeres entre Flores y Letras, colaboración especial de la floristería artesanal Selva Esmeralda, de Estela Peñalver; el estudio de diseño Formato Papel, de Eva González, y la escritora gijonesa Aida Sandoval. Su lote conjunto de caja de papelería con un ramos de flores secas y una novela firmada de la escritora tuvo su éxito a lo largo del fin de semana y «la gente se ha acercado mucho».
Publicidad
Pasado el mediodía, el grupo de Les Caparines puso música al mercado y de tarde, la actuación del grupo de Baile la Folixa de Carreño marcó el fin a la celebración del Mercado Clariniano. Al terminar, el regidor de Carreño dejó claro que «el año que viene más y mejor».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.