Carlos Díaz, de conservas El Viejo Pescador. E. C.

Luz verde ambiental a la conservera de El Viejo Pescador en Carreño

La nueva planta de elaboración se ubicará en una finca en Piedeloro de 6.305,57 metros cuadrados

Ana Rodríguez

Piedeloro

Miércoles, 24 de abril 2024, 02:00

La Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico ha dado luz verde ambiental a El Viejo Pescador, empresa de conservas del Cantábrico con base en Tapia de Casariego, para la construcción de una nueva planta de elaboración en la parroquia de Piedeloro, en ... Carreño.

Publicidad

Tras un análisis técnico del Plan Especial y Estudio de Implantación de la planta, finalmente la consejería ha determinado que la construcción no tiene efectos significativos sobre el medio ambiente «siempre que cumpla las medidas previstas en el Documento Ambiental Estratégico para prevenir, reducir y corregir los efectos» que pueda llegar tener.

Para ello, deberá cumplir diversos decretos en materia de criterios higiénico-sanitarios e infraestructuras, entre otros. También será necesario aportar un certificado de la entidad gestora del servicio de abastecimiento de agua, que garantice que la red cuenta con recursos suficientes para cubrir las necesidades de la planta conservera en este ámbito.

Además, el proyecto deberá incorporar una estimación de las nuevas demandas de recursos hídricos teniendo en cuenta el Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Occidental.

La nueva planta de elaboración en Piedeloro estará ubicada en una finca que tendrá una superficie de 6.305,57 metros cuadrados e implicará una inversión de 1.392.275,68 euros.

Publicidad

En principio, el edificio tendrá una superficie aproximada de 1.800 metros cuadrados y acogerá diversas zonas: recepción de materias primas, acondicionamiento, elaboración, envasado, esterilización, conservación en frío, almacenaje y baños y vestuarios del personal. «Por otro lado, la planta tendrá un área que incluirá la recepción, zona de tienda, de exposición con cocina en vivo, museo, oficinas y baños de uso público, con la intención de convertirse así en un polo dinamizador de la economía local.

El Viejo Pescador surgió a finales del año 2017 cuando Carlos Díaz y Ángela Donato decidieron convertir una conservera que compraron en Tapia de Casariego en referente en la región y en 2019 sacaron su primer producto, pulpo del Cantábrico cocido en su jugo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad