Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Carreño, en Candás, acogió ayer la ceremonia de entrega de la Marañuela de Plata al poeta Antonio Gamoneda, galardón que se concedió en las Jornadas Literarias Na Rexa La Mar y que se celebraron el pasado mes de junio pero que, por ... motivos de salud, el ovetense no pudo recibir.
Finalmente, a sus 93 años, Gamoneda pudo acudir a la villa marinera y, en un pequeño acto en el salón de plenos, acompañado de su mujer María Ángeles Lanza, y de su hija, Amelia, recibió como un honor la pequeña distinción de plata –con forma de nudo celta– de manos del alcalde de Carreño, Ángel García.
Organizada por la Asociación de Escritores de Asturias, la ceremonia fue guiada por Esther García, presidenta de la entidad, con la ayuda de Celes Duarte, actor y colaborador habitual que actuó como maestro de ceremonias. Además, participaron catorce poetas de la asociación, quienes hicieron lectura de alguna de las creaciones de Gamoneda.
El primero en hablar, para recibir a los asistentes e introducir brevemente la vida y obra del poeta, fue el regidor de Carreño. Destacó el «grandísimo honor de homenajear a un asturiano-leonés, la unión entre dos tierras, quien fue capaz de desarrollar una importante obra literaria que viaja por todo el mundo». Así, continuó, «la Marañuela de Plata, en su forma sencilla y humilde, representa el orgullo de nuestro pueblo, el mejor vínculo con nuestro concejo».
Tras los aplausos, García le colocó en la chaqueta el galardón, el primero que se da en el concejo, y el que marca una nueva línea de condecoraciones para el futuro. En esto ahondó también la presidenta García, recalcando el hecho de que sea el primer distinguido de las nuevas jornadas literarias de Carreño, las que se recuperaron este año tras dejarse de organizar en 2016. La elección del ovetense para la marañuela, añadió, se debe a que «es nuestro referente, nuestro maestro y lo seguirá siendo para las futuras generaciones. Su legado literario perdurará para siempre como un testimonio de la grandeza de la poesía en lengua española y asturiana».
Conmovido, Gamoneda dio las gracias por el reconocimiento, «a pesar de que la mía no es una obra como la de los grandes». Aun así, destacó que recogía la Marañuela de Plata como «uno de los últimos representantes de la cultura de la resistencia que puede trasladar un poco su experiencia». La dedicó al público de poetas allí presentes, pues «debéis recordar que cargáis con la responsabilidad de ser los depositarios de un lenguaje único, sois la conciencia del mañana, del cinismo solidario que es la poesía».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.