La antigua Fábrica de Ortiz, en Candás, acogió los puestos de las empresas culturales en asturiano. S. G. A.

«Las empresas culturales que usamos el asturiano generamos riqueza y empleo»

El sector reivindica su papel en la economía regional durante el Reguerada Fest, que se celebra en Candás

Domingo, 13 de octubre 2024, 02:00

La industria cultural en asturiano se reivindica en Candás. Lo hace en el Reguerada Fest, que alcanza este año su tercera edición en la capital de Carreño, con un nutrido grupo de empresas del sector participando en la feria y un amplio programa de actividades ... culturales. Defiende este sector su capacidad para generar riqueza y destacan festivales como el que se celebra en Candás como un medio para mostrar su potencial. En el recinto de la antigua Fábrica de Ortiz se dan cita sobre todo editoriales y librerías, con sus publicaciones en asturiano. «Hay demanda», explica César García, de BajAmar, un proyecto editorial radicado en Gijón. Es más, como apuntaba Inaciu Galán, de Cuatro Gotes, también de Gijón, este tipo de iniciativas son «muy interesantes». Tanto para dar a conocer el material en asturiano como para reivindicar su papel en la sociedad y la economía en la región.

Publicidad

«Las empresas que usamos el asturiano generan riqueza y empleo», defendió, poniendo voz a un sentir generalizado entre los participantes, y el público, que acude al Reguerada Fest. Un festival centrado en la empresa y la cultura en asturiano que rinde homenaje con su nombre a Antón de Marirreguera, nacido en el concejo de Carreño y autor de la que se considera la primera obra literaria conservada en asturiano.

Cuentacuentos y música

Desde el viernes y hasta hoy hay programadas diferentes actividades, además de los puestos de venta, que volverán a abrir a las 11.30 horas en la Fábrica de Ortiz. A esa hora y en el mismo escenario dará comienzo un cuentacuentos infantil, que relatará 'La islla invisible', con Higiénico Papel Teatro.

A las 12.30 horas, llegará el taller gastronómico de conservas, de la mano de Lluis Nel Estrada, cuyas plazas ya se han agotado.

No faltará la música, con el concierto 'Canciones pa la Xentiquina, una selección sentimental de Nacho Fonseca', con Alicia Álvarez, también en la Fábrica de Ortiz.

Publicidad

Sin cambiar de escenario, a las 13.30 dará comienzo un recital de poesía electrónica, con Xuan Xosé Sánchez Vicente, Marisa López Diz y Beatriz Quintana Coro; acompañado de la música de La Güeriata. Y el Reguerada Fest cerrará sus puertas a las 14.30 horas con una danza prima.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad