![«Daremos prioridad a la recuperación de Perlora para que sea nuestro motor económico»](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/12/10/89813473--1200x840.jpg)
![«Daremos prioridad a la recuperación de Perlora para que sea nuestro motor económico»](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/12/10/89813473--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Soraya Pérez
Carreño
Domingo, 10 de diciembre 2023, 02:07
Se han cumplido ya más de 150 días desde la llegada del nuevo equipo gobierno a Carreño, encabezado por el líder de Izquierda Unida, Ángel García Vega, tras más de dos décadas de gobiernos socialistas. El regidor avanzó a EL COMERCIO los retos y planes ... de futuro para el concejo.
-¿Cuál es el balance que hace hasta ahora del inicio del nuevo mandato?
-Aún es pronto para poder hacer un balance con cierto rigor o que se ajuste a la realidad de lo que queremos alcanzar, pero sí puedo decir que, dentro de nuestras posibilidades y con las dificultades de la burocracia, el balance es muy positivo. Nos gustaría ir más rápido y hacer más cosas, pero todo lleva más tiempo del que pensábamos. Creo que, viendo cómo hemos salvado estos primeros cinco meses, conseguiremos, con humildad, prudencia y mucha ilusión, darle la vuelta al concejo, a pesar de lo encontrado y sin apenas capacidad de inversión, ya que el presupuesto estaba casi agotado.
-Al poco de ganar las elecciones, comentó que iba a ser necesario un tiempo para acabar con los errores del mandato pasado ¿Considera que en este aspecto ha habido avances?
-Para esto necesitaríamos muchos periódicos. Hay que tener muy en cuenta que entramos a gobernar tras 24 años del PSOE al frente del Ayuntamiento. Esto significa que hay muchos asuntos enquistados y vicios adquiridos, los cuales llevará tiempo corregir. Tuvimos que hacer ingeniería financiera para salvar el verano y llegar aquí. Así que el mayor y principal avance es haber conseguido poner un poco de orden para poder afrontar el futuro. Cuando llegamos, había expedientes desde 2019 sin atender. Esto es, gente que esperaba solución a sus problemas. En esto es en lo que estamos priorizando, en ordenar internamente para poder mejorar en dar servicio externamente. Luego ya nos explayaremos con ideas, iniciativas e inversiones.
-Su equipo de gobierno ha desarrollado diversas iniciativas por primera vez, como el mercadillo navideño, ¿qué otras actividades espera poner en marcha en el corto o medio plazo?
-Lo que me preocupa es sacar adelante el presupuesto o, de lo contrario, el próximo año será un año de miserias y mínima actividad. Los ingresos se bajaron al máximo en el anterior mandato y debemos buscar la fórmula para obtener ingresos para mejorar los servicios públicos, que son mi prioridad, y llenar 2024 de actividades y eventos culturales, deportivos y festivos. Tenemos muchas ideas, las ya existentes y otras que iremos implantando. Queremos darle un nuevo enfoque al ocio, con mucha base en la cultura, a la tradición y a las nuevas tendencias que iremos desarrollando poco a poco. Queremos ubicar a Carreño en los circuitos nacionales de la cultura, el arte y los espectáculos. El mercadillo navideño es sólo una más que esperamos se vaya implantando y creciendo poco a poco.
-¿Cuál cree que es la mayor urgencia que tiene el concejo en estos momentos?
-El concejo tiene muchas necesidades a cubrir pendientes desde hace muchos años, pero, referido a la urgencia, todo lo relacionado con caminos y mantenimiento de infraestructuras y parques es prioritario para nosotros, pues apenas se ha invertido en ello y es también muy urgente e importante actuar e invertir en servicios públicos como la limpieza y recogidas de basura, pues estos servicios son los que generan calidad de vida a las personas. Dicho esto, a lo que le quiero dar prioridad es a la recuperación de la ciudad residencial de Perlora, pues para nosotros es de vital importancia como motor socio económico turístico y creo sinceramente que es el momento en que todos, nosotros los políticos, pero también los vecinos y vecinas de Carreño, debemos empujar sin descanso para conseguirlo. Igualmente es prioritario el urbanismo, dando prioridad al desarrollo de Albo, sobre el cual ya mantenemos conversaciones con la propiedad.
-También se ha mostrado muy cercano con las personas con discapacidad, ¿valora la inclusión como una de sus prioridades?
-Por supuesto, no puede ser de otra forma. Debemos aprender mucho en este sentido porque hagamos lo que hagamos siempre nos quedaremos cortos, se lo merecen todo. He tenido y tengo casos en mi familia de diversidad funcional o dependencias y veo lo mucho que te aportan a cambio de nada. Debemos estar a la altura. Queremos invertir en integración, en atención y mejorar su calidad de vida en esta sociedad tan individualista. Poco a poco, iremos planificando e invirtiendo en programas y colaboración con el centro de apoyo a la integración local.
-¿Qué espera del Gobierno regional?
-El Gobierno del Principado nos tiene que ayudar mucho y bien. Las competencias municipales están muy reducidas y el presupuesto es muy corto. Todos los grandes proyectos, sin ayuda regional, no podremos sacarlos adelante. Carreteras como la CE-1 o la CE-2, el saneamiento rural, el desarrollo del área industrial de Tabaza, construcción de vivienda pública, la escuela de 0-3 años, todos son proyectos necesarios, imprescindibles en esta legislatura pero que solos no podemos afrontarlos.
-Sin olvidar Perlora...
-Desde luego. El desarrollo de la Ciudad Residencial de Perlora es básico y roza lo obsesivo para nosotros, pues generaría economía y empleo. Pero es que además es una demanda de toda Asturias, incluso de la gente que nos visita, que no entiende cómo se ha dejado morir este espacio y no se invierte en su recuperación. Yo tampoco lo entiendo y desde luego no lo asumo, así que sí, el Gobierno regional es muy importante para nosotros y las relaciones son y serán buenas para llegar a acuerdos, estoy convencido de que así será. Yo trabajaré para ello y creo que el Gobierno regional verá en Carreño un aliado fiel y necesario para el desarrollo de Asturias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.