Los tres circuitos deportivos del Monte Areo, en Carreño, para bicis todo terreno (BTT), senderismo y 'running' se encuentran, en la actualidad, en un deterioro alarmante. El club ciclista Pielgo Team de Candás se ha hecho eco de ello y el presidente de la entidad, ... Víctor Crespo, ha emitido un escrito de protesta en el que llama por una «mejora urgente» al Ayuntamiento, propietaria de los circuitos.
Publicidad
Son 45 kilómetros que, en declaraciones hechas desde el club, demuestran la «falta de responsabilidad del gobierno local por su inexistente mantenimiento y conservación». En un repaso rápido, Crespo declara que las rutas no han sido desbrozadas en un año, por lo que «ha habido un crecimiento descontrolado de la vegetación», lo que dificulta enormemente el paso. Por otro lado, el firme de los circuitos está en muy mal estado debido al tráfico pesado y los daños que genera la explotación maderera de los montes colindantes, por lo que resulta casi imposible recorrer la vía.
En conclusión, matiza el presidente, «no solo afecta a la experiencia de los deportistas, sino que también pone en riesgo su seguridad». Además, ya han recibido multitud de quejas de los visitantes, dado que la entidad deportiva actúa como referencia en cuanto al ciclismo en la zona.
Cabe recordar, según destaca el escrito, que los circuitos fueron financiados por la térmica de Aboño y EDP, en colaboración con el Ayuntamiento de Carreño, durante el anterior mandato. «Se concibieron como un proyecto de gran envergadura para fomentar el deporte y el turismo en el área metropolitana, pues están en el mismo centro del Cabo Peñas», señaló Crespo. De hecho, el de BTT es un circuito homologado que se presentó en 2021 en FITUR, con fines de promoción turística para «realzar su importancia».
Publicidad
Por ello, se registraron «multitud de denuncias» respecto al tema de su mal estado en el Ayuntamiento, aunque el club declara que no recibieron respuesta alguna y que «no se ha observado el más mínimo interés en mantener los circuitos. Esa falta de acción municipal desacredita la cooperación público-privada entablada con las dos entidades que contribuyeron a su financiación».
«¿Quién va a confiar en invertir en futuros proyectos de Carreño si no cuidamos lo que tenemos?», cuestionaron desde el club.
Es por es que se insiste en «priorizar el mantenimiento y desarrollo continuo de nuestras infraestructuras deportivas», así que reparar los circuitos debe ser lo primero. De esta manera, se haría honor al título de «la mejor villa europea del deporte» que Candás consiguió en 2023.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.