Paseo marítimo de Candás. D. ARIENZA

Las claves del pacto por los presupuestos de Carreño

Una comisión de seguimiento se reunirá cada tres meses para velar por el cumplimiento de un acuerdo que hará que el PSOE se abstenga en la votación en el Pleno

Domingo, 3 de marzo 2024, 01:00

Limpieza de playas, pavimentación del paseo marítimo de Candás, potenciar el certamen ganadero de Piedeloro. Y también tener la opción de recurrir a financiación externa para casos muy concretos. Son algunos de los más de veinte puntos que dan forma al acuerdo suscrito por Izquierda ... Unida, en el equipo de gobierno, y el PSOE, para que el presupuesto municipal que los primeros llevarán al Pleno, en principio el 7 de marzo, salga adelante. Los concejales del PSOE se abstendrán y así las cuentas podrán ser aprobadas. Izquierda Unida, al frente del Ayuntamiento de Carreño, cuenta con siete concejales mientras que el PSOE tiene cinco ediles, el PP obtuvo cuatro y Vox, uno.

Publicidad

También recoge este acuerdo la creación de una comisión de seguimiento del mismo, con reuniones entre los grupos firmantes, como mínimo cada tres meses, e informes previos del estado del cumplimiento de cada asunto. Entre los que se encuentra la mejora de la red municipal de agua y un plan estratégico para la zona rural.

Accesibilidad y mejoras de viales

El presupuesto municipal recogerá la cuantía necesaria para realizar el proyecto y asistencia técnica para la rehabilitación y pavimentación del paseo marítimo de Candás. Dicho proyecto contemplará mantener el tráfico rodado por el vial. Además, con cargo a la partida de proyectos técnicos se licitará una asistencia técnica para estudiar y proyectar cómo mejorar la accesibilidad y eficiencia energética de las viviendas municipales. Determinando en esta asistencia técnica la viabilidad y coste de la instalación de ascensores.

El documento señala que se continuará con la reurbanización del parque Maestro Antuña y de su entorno, «hasta donde haya capacidad económica» (40.000 euros) y se incluirán partidas para la conservación y renovación de mobiliario de parques urbanos y áreas recreativas. Se mantendrán las dos campañas de cortas y limpieza y desbroce al año, con una partida de 83.500 euros para contratar refuerzos externos y se comprará un nuevo brazo desbrozador.

Publicidad

Apoyo al tejido productivo del concejo

Se ejecutará el proyecto 'Hacia un comercio sostenible y digital en el centro comercial abierto de Candás', con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Además, se renovará el convenio anual con la Unión de Comerciantes de Asturias, por valor de 15.000 euros. Asimismo, se mantiene la convocatoria de ayudas al emprendimiento, 48.000 euros. Y se incrementarán en un 8 % las aportaciones municipales a la Mancomunidad Cabo Peñas y a los patronatos municipales.

Bienestar, salud y educación

Se apostará por el aumento de las viviendas asequibles, ampliando el parque de viviendas con el desarrollo del PERI de Albo, cuya redacción está en su fase final, y la tramitación de los cambios en las unidades de actuación de Candás solicitadas por sus propietarios.

Publicidad

En esta anualidad, con cargo al fondo de compensación de Cogersa, se contratará el diseño del proyecto técnico para cubrir la pista de Ambás en coordinación con la entidad vecinal Santiago de Ambás.

Habrá una partida para mantenimiento, reparación de edificios, colegios y escuelas municipales (59.000 euros) y se potenciará la mesa intersectorial de salud y habilitar una partida de 5.000 euros para la realización de actividades en materia de salud. Se fomentará la participación de las personas del Centro de Apoyo a la Integración (CAI) y con diversidad funcional en actividades de ocio (5.000 euros).

Dinamización de festejos y tradiciones y otras actividades

También se recoge la intención de «dinamizar los festejos y tradiciones populares», destinando en el presupuesto recursos para la organización desde el Ayuntamiento de los de Candás (235.000 euros y colaborando con los festejos de la zona rural; el compromiso municipal se centra en la aportación de las carpas, que contratará el Ayuntamiento, e incluir en el presupuesto una dotación económica para convocar, en concurrencia competitiva, una línea de ayudas económicas a las comisiones de festejos para las fiestas patronales (15.000 euros).

Publicidad

También se potenciará el certamen de ganados de Piedeloro, con una aportación municipal de 30.000 euros. Y se fomentará la actividad deportiva, como mejor Villa Europea del Deporte 2023. Se destinarán 21.000 euros para la promoción y fomento del deporte, manteniendo las líneas de subvenciones a entidades existentes y una partida para mantenimiento y mejoras de las instalaciones municipales.

El presupuesto incluirá dotación económica para infraestructuras y espacios de ocio y vías urbanas de Candás (20.000 euros), además de acometerse la renovación y reposición del mobiliario urbano que sea preciso. Se mantendrá la partida específica destinada a cubrir los gastos de la Escuela de Música, en esta anualidad por 27.750 euros.

Publicidad

Limpieza de los arenales del concejo

No olvida el documento las playas. Así se comprarán duchas nuevas, se instalará un lavapiés que había en el espigón y se renovarán las pasarelas ( 10.000 euros). Además de reforzar la limpieza viaria y de las playas, se reparará el acceso a la playa del Tranqueru en Albandi (48.000 euros).

Financiación externa en casos concretos

El acuerdo recoge la posibilidad de recurrir excepcionalmente a financiación externa a través de la firma de un préstamo con el Principado, hasta un máximo de 600.000 euros. Eso sí, para casos muy concretos. Uno, para aumentar la capacidad inversora del Ayuntamiento en esta anualidad. Otra, para cofinanciar las subvenciones concedidas para el arreglo del Ayuntamiento Viejo (197.000 euros) y para el proyecto de mejoras en la red municipal de agua (176.525 euros). Y, otra, para continuar ampliando la red saneamiento rural, ejecutando, en función de la capacidad inversora (226.000 euros), los proyectos hechos en el mandato y ampliando las acometidas existentes.

Noticia Patrocinada

Senda verde y plan para la zona rural

El acuerdo incluye adecuar el cierre de la vía verde del Estratégico (65.645 euros) y mantener una dotación mínima para el plan integral de la zona rural (63.000 euros). También se incluirá en el presupuesto de este año la cofinanciación municipal (8.000 euros) para comprar dos vehículos para el servicio de obras con subvención del Leader.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad