La espera por la entrada en funcionamiento de la Casa de la Música escribe sus últimos compases. Casi quince años han pasado desde que allá por el año 2010 el entonces denominado Plan A, del Gobierno central, acogía por primera vez la inversión necesaria para ... acometer este proyecto. Lo hacía a través de un convenio suscrito a finales de aquel año con la Consejería de Cultura del Principado. La idea era crear un centro de estudios musicales en Candás. Casi quince años después, el proyecto, para salir adelante ha tenido que sobreponerse a todo tipo de inconvenientes. Ahora, la Casa de la Música ya está construida y todo está prácticamente listo para que sus inquilinos, la Banda de Música y la Coral Aires de Candás, se instalen en ella. Según confirmó ayer el Ayuntamiento, ahora gobernado por Izquierda Unida, ya se está tramitando el seguro de la instalación, además de que se está dando de alta todo lo relacionado con servicios y suministros. «Es la fase final», destacó el equipo de gobierno. «Tenemos una gran banda, que es del pueblo y debemos potenciar».
Publicidad
Para llegar hasta aquí el camino ha sido largo y proceloso. Aquella inversión del Plan A no salió bien. Se suspendió el proceso de licitación al año siguiente, en 2011, por falta de fondos; a lo que le siguió la caída en procesos judiciales, con un juicio perdido y recursos en procedimientos contencioso administrativos promovidos por el propio Ayuntamiento de Carreño en busca de salvar el proyecto. Y es que el inicio de la construcción del inmueble se fue retrasando año tras año, llegando incluso a iniciarse un procedimiento judicial. Aún así, los numerosos requerimientos del juzgado al Ejecutivo regional para que se diera inicio a las obras eran desoídos. La espera cada vez se hacía más larga y sufrió más complicaciones. Llegó a salir a licitación el proyecto en 2021, pero de nuevo la mala fortuna perseguía a la Casa de Música.
La empresa adjudicataria pidió revisar los precios, no se alcanzó un acuerdo con el Gobierno del Principado y hubo que volver a empezar. Cruzaron los dedos en Candás, y en Carreño, con la siguiente licitación. Y en esa ocasión se procedimiento se inició y se desarrolló sin sobresaltos. En diciembre de 2022 daban, por fin, comienzo las obras de la Casa de Música de Candás. Y, ahora, ya están terminadas. ¿El coste? Un millón y medio de euros.
El inmueble tiene una superficie 500 metros cuadrados y en el Ayuntamiento se entiende la Casa de la Música como clave para la vida cultural en el municipio.
Está ubicado junto al instituto y en la planta inferior es una sala de ensayos, de unos 200 metros cuadrados, que incluye siete cabinas. Cuenta con un despacho, un almacén y zona de aseos. Completan la Casa de la Música, en la otra planta, otra zona de ensayo, otro despacho y otro almacén.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.