

Secciones
Servicios
Destacamos
'Si quieres ir rápido, camina sola. Si quieres llegar lejos, ve acompañada'. Ese es el lema de la Asociación Mujer Rural NosotrAs de ... Carreño que, este fin de semana —viernes 11 y sábado 12— organiza sus primeras Jornadas de Emprendimiento Rural de Mujeres, en la Antigua Fábrica de Ortiz de Candás, en colaboración con el Ayuntamiento. Este evento se concibió como algo novedoso desde la entidad no sólo para darse a conocer ante el público, sino como apoyo entre las propias empresarias, algunas de ellas noveles en su propio negocio.
El evento está abierto «a todo el mundo», más aún a las emprendedoras, sea cual sea su área de especialidad. El objetivo, principalmente, es «hacer de guía» a la «mujer que empieza sola», empoderarla y «ayudarla» a dar sus primeros pasos, con toda la información que pueda necesitar.
Este proyecto, novedoso en la entidad, empezó a gestarse a hace unos años, cuando «la gente empezó a hacerse mayor y cada vez habñia menos mujeres asociadas», explicó María Josefa Vega, presidenta de la entidad. Con el claro objetivo de evitar que desapareciera, se decidió «dar un giro» en la asociación y se empezaron a organizar «jornadas con emprendedoras que invitábamos y, a partir de ellas, se asociaron nuevas».
Se quería, ante todo, «dar más apoyo a la mujer rural joven, la empresaria en el medio rural, porque entendemos que esto es más difícil y que entre todas podíamos sumar, conseguir más cosas», resumió Vega. Con estas jornadas, en el último año la entidad ha sumado 39 socias nuevas y, con las jornadas de este fin de semana, se espera subir mucho más ese número.
Así, se pensó en hacerlo a lo grande y llamar «a las emprendedoras de Asturias» a un gran encuentro en Candás. Se empezará desde por la mañana con «el 'networking', talleres inspiradores, sesiones, charlas donde dar a conocer tu proyecto» y demás. Abrirá a las 11.30 horas y, por ahora, ya son casi cincuenta las emprendedoras de toda Asturias que se han inscrito. «Intentaremos que entre ellas se conozcan, crear una red de contactos. Hay muchas mujeres que trabajan en el marketing digital, otras hacen álbumes de boda o te escriben un cuento personalizado para tu hijo. Las hay que ofrecen productos de medicina natural, e incluso tenemos una chica que hace navajas, otra carpintera...¡de todo!», destacó Vega.
El mismo viernes, de 14.30 a 16.30 horas, en conmemoración al nombramiento de la cultura sidrera como patrimonio de la Unesco, habrá una espicha conjunta, aunque será necesario inscribirse. También música ambiente, con un dúo en directo.
Además, el mercado, donde habrá 28 expositores al público, abrirá los dos días por la tarde. Resulta una oportunidad única, pues muchas de las empresarias que allí participan «no tienen tienda física, trabajan por encargo o sólo a través de internet». El horario para este mercado será de 16 a 21.30 horas el viernes, mientras que el sábado será de 10 a 21.30 horas. «Desde por la mañana, para que venga todo Candás», invitó la presidenta.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.