![Carreño y Gozón demandan mejoras en el servicio de autobús a Gijón y Oviedo](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/10/30/autobuses-gijon.jpg)
![Carreño y Gozón demandan mejoras en el servicio de autobús a Gijón y Oviedo](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/10/30/autobuses-gijon.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los vecinos de los municipios de Carreño y Gozónse han estado poniendo en contacto son sus respectivos Ayuntamientos para protestar por la mala frecuencia y calidad del servicio de autobús hasta Gijón y Oviedo, quejas que ambos Consistorios transmitieron en su día ... al Consorcio de Transportes de Asturias, pero sin respuesta. Por ello, un año después, la petición se vuelve a hacer en ambos sentidos, dado que «la reclamación por el malestar de los viajeros se ha repetido durante este periodo y no se ha resuelto ninguna de las quejas que nos llegan», explicó el equipo de gobierno de Carreño.
Las dos líneas de autobús desde Gijón y Oviedo –ofrecidas por la empresa Alsa– tienen Luanco (Gozón) como destino final, aunque cruzan por Candás (Carreño) como parada intermediaria principal. Ampliamente utilizadas, una de las quejas principales es «la escasez de frecuencias los fines de semana, con solo ocho servicios a Gijón y únicamente cinco a Oviedo, dejando varias franjas sin conexión». Además, en el caso de Gozón, la queja más recurrente ha venido por parte de los universitarios, a quienes «les cuesta mucho llegar a primera hora a clase, sin buena conexión» para poder llegar hasta los campus, o quedándose en tierra en hora punta por falta de sitio.
En otro punto, entran las protestas por el estado de los vehículos, añadió el Consistorio de Carreño, con «puertas que no se abren o timbres que no suenan»; sin contar las ocasiones en las que «se incumplen los horarios o se suspende el servicio sin previo aviso» en la línea de Gijón que pasa por el barrio de La Calzada.
Estas complicaciones, destacó el Gobierno local de Carreño, no ayudan al «fomento de la tarjeta CTA para el transporte público», por lo que resulta «incomprensible» que no se haga nada. De ahí que se pida al Consorcio el «tomar las medidas necesarias para mejorar el servicio».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.