Secciones
Servicios
Destacamos
S. G. A.
CANDÁS.
Sábado, 16 de marzo 2024, 01:00
Cambio en el modelo de recogida de residuos en el concejo de Carreño. El Ayuntamiento ha decidido darle una vuelta al modelo que venía aplicando, entre otros motivos, porque, reconoce, el cubeo de recogida de residuos orgánicos puerta a puerta «no ha funcionado bien». ... Tanto es así, que explica que «tiene tal cantidad de residuos impropios que lo que hace es contaminar la fracción orgánica recogida en los contenedores con carcasa, «que sí tienen mucha calidad».
De hecho, añade el equipo de gobierno, de mantenerse esa situación, «lo que estamos recogiendo esos días pasaría a considerarse fracción resto y no fracción orgánica, pasando el coste de su tratamiento de 0 a 96 euros por tonelada».
Para poner coto a esta situación, el Ayuntamiento de Carreño y Cogersa comenzaron esta semana la instalación en el casco urbano de Candás de veinte contenedores de 240 litros con carcasa exterior destinados a la recogida de los residuos orgánicos. En una segunda fase, se colocarán otros doce contenedores, ocho de ellos de mayor capacidad, de 360 litros, para reforzar la recogida en entornos de alta generación de residuos, como los de la hostelería. Este nuevo modelo de contenedores, indicaron en el equipo de gobierno que encabeza Ángel García (IU) es más robusto y hermético que los anteriores. Progresivamente, se irán sustituyendo todos los modelos existentes a este último, pero habrá un período en el que convivan ambos. Las llaves, indicaron los responsables municipales, estarán disponibles a partir del 1 de abril en el Centro Polivalente La Baragaña.
Además, se aumentarán los puntos de recogida de las otras tres fracciones reciclables (papel, envases y vidrio).
A partir del 1 de abril se van a realizar una serie de cambios en la recogida de residuos en Candás. Estos cambios, explican en el Consistorio, implican que la fracción orgánica o biorresiduos se recogerá exclusivamente en los contenedores con llave situados por todo el casco urbano. Las llaves estarán disponibles en el edificio polivalente.
Las fracciones papel, vidrio y envases, añaden en el equipo de gobierno, se recogerán en las baterías de contenedores establecidas a tal efecto y que se irán ampliando en las próximas semanas. Y la fracción resto (aquella que no es reciclable) se recogerá a través del cubeo de quita y pon, que se realizará los lunes, miércoles, viernes y sábados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.