![La candasina Desi Álvarez, Insignia Olímpica del COE](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/01/07/90580087--1200x840.jpg)
![La candasina Desi Álvarez, Insignia Olímpica del COE](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/01/07/90580087--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
S. G. A.
CANDÁS.
Domingo, 7 de enero 2024, 00:25
«Todo lo podemos conseguir, chicas». Con estas palabras animaba en su momento Desireé Álvarez a la juventud a practicar deporte, a luchar por los sueños y por seguir avanzando en la vida. Y ponía su trayectoria como ejemplo. Esta candasina, que empezó en el ... deporte como palista, acaba de recibir la Insignia Olímpica del COE. Una distinción que le concede el Comité Olímpico Español por su «contribución al deporte olímpico».
Criada en una familia estrechamente vinculada al piragüismo, Desireé Álvarez atesora una amplia trayectoria cargada de logros, tanto formando parte como competidora de las pruebas como, después, como árbitra. Desde noviembre de 2021 es vicepresidenta de la Real Federación Española de Piragüismo y además es la presidenta del Comité Nacional de Árbitros de la citada federación. Cargos a los que ahora suma la distinción que acaba de concederle el Comité Olímpico Español.
Hermana de Luisa Iglesias -que fue la primera carreñense en participar en los Juegos Olímpicos, en Barcelona 92, fue finalista en la categoría K-2-, Desi, como es conocida es la mediana de los hermanos desarrolló su actividad deportiva en la década de los años 70 y 80 del siglo pasado.
Practicó este deporte durante algunos años, alcanzando resultados destacados, entre ellas se situó en los puestos de honor en muchas competiciones a nivel absoluto cuando aún pertenecía a la categoría cadete y juvenil.
Tras su retirada de la competición, Desi, se formó como árbitra nacional de piragüismo lo que la llevó a participar como juez árbitro en varios campeonatos de Asturias y de España.
En el ámbito internacional, Desi es juez-árbitro tanto de aguas tranquilas como de maratón.
Ha desarrollado su labor de arbitraje en la Copa del Mundo de maratón en 2006 en Zamora y en los Juegos del Mediterráneo en 2009 en Pescara (Italia). Asimismo acudió en 2010 al Campeonato de Europa sénior, en 2010. Antes había estado en esta misma competición en Moscú y Rusia, como árbitra en las categorías júnior y sub 23.
También ejerció tareas arbitrales en el Campeonato del Mundo de Kayak de Mar de 2013, en Vila Do Conde (Portugal) y en el mundial absoluto en Halifax (Canadá) en 2022. Asimismo, ha arbitrado en varias ediciones de regatas internacionales y nacionales, campeonatos nacionales y regionales, entre otras citas deportivas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.