Aldana Rancaño, David González y Paula Riobello presentaron el programa de actividades para las navidades. E. C.

Candás celebrará la Nochevieja en la calle para impulsar el ocio nocturno en la localidad

El Ayuntamiento de Carreño organiza por primera vez una fiesta para comer las uvas el día 31 y ultima los detalles de la cabalgata, que tendrá un tramo libre de ruido

Viernes, 6 de diciembre 2024, 01:00

Las fiestas navideñas y la despedida del año llegan con novedades a Candás. Por primera vez en la capital de Carreño, el Ayuntamiento va a organizar una fiesta de Nochevieja en la calle, en la carpa de Les Conserveres. Una propuesta que fue presentada ayer ... por los concejales de Deportes, Aldana Rancaño; Cultura, David González; y Festejos, Paula Riobello, quienes explicaron que la idea es favorecer también que los vecinos acudan a los establecimientos hosteleros una vez se hayan comido las uvas en la calle. La cita dará comienzo a las 23.30 y antes, a las 18 horas, se organizará una sesión para los más pequeños. «Esperamos que vengan muchas personas a comer las uvas y luego a seguir la fiesta, para que la gente vaya a los bares del pueblo», indicaron.

Publicidad

También habrá novedades en la cabalgata de Reyes, que saldrá de un lugar diferente, aún por definir. Y, sobre todo, que en esta ocasión se prestará especial atención a los niños que tienen algún tipo de sensibilidad especial hacia el ruido, para favorecer que también ellos puedan disfrutar del recorrido de Sus Majestades, que dará comienzo a las 18.30 horas. Así, se habilitará una «calle con el menor ruido posible, sin música», con el mayor silencio posible al paso de la comitiva real para que esos niños puedan verla pasar. También serán los primeros en acceder a la recepción con los Reyes Magos.

También, dentro del capítulo de novedades, destaca el primer ciclo Poniendo Música a la Navidad, en el que participarán las agrupaciones musicales del concejo en diciembre y enero.

El encendido de las luces navideñas se llevará a cabo el día 13 de este mes, a las 18.30 horas en la plaza de La Baragaña.

Mercadillo

Este fin de semana ya habrá actividades, como el mercadillo navideño, que abre hoy viernes a las 11 horas en la Fábrica de Ortiz y así seguirá durante el puente y volverá a hacer lo propio los días 20, 21 y 22 de este mes. El 22 se celebrará una demostración de encajeras de bolillos (17 horas, Fábrica de Ortiz) y el 23 será el día del farolero, con el colgado de farolas a las 12 horas y el desfile a las 18 horas.

Publicidad

No faltará la San Silvestre Ciclista Memorial Vicente López Carril, el día 31 a las 11 horas en la plaza del Paseín, cuya recaudación (cinco euros aportación mínima) irá destinada a Cruz Roja, ni un sinfín de talleres, y conciertos durante todas las fiestas navideñas, además de un salón de Navidad, los días 26 y 27 en la Fábrica de Ortiz para los más pequeños con hinchables y ludoteca. Y el día 18 el festival de villancicos a las 20 horas en La Baragaña. Para dos días después, dar paso al Concierto de Navidad de la Escuela de Música Miguel Barrosa de Carreño.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad