Ana Rodríguez
Candás
Lunes, 11 de marzo 2024, 01:00
El Club Atlético Ocle de Carreño ha triunfado en el XXXV Campeonato de España Master Short Track celebrado a principios de mes. Y lo ha hecho con tan solo tres atletas, logrando colocarse en el puesto 23 de un total del 174 clubes participantes por ... llevarse tres medallas de oro, una de plata y batir dos récords de España en categorías M-70, M-75 Y W-75.
Publicidad
Luis Fernández y los hermanos Rafael y María Area fueron los tres participantes del club de Carreño que acudieron a San Sebastián a demostrar meses de duro entrenamiento. Luis consiguió un metal de oro en lanzamiento de peso M-70, Rafael resultó subcampeón de España en 3.000 metros M-75 y María destacó en dos categorías, coronándose campeona de España en 60 metros lisos y también en 200 metros lisos W-75. Ambos premios, además, suponiendo batir el récord de España.
La atleta acumula ya 120 medallas de campeona nacional, 19 internacionales y más de 40 récords. A raíz de un problema médico, tuvo que dejar de entrenar y competir en 200 metros; sin embargo, la espera ha merecido la pena y 14 años más tarde ha logrado subirse al podio de nuevo y añadir un premio más a su colección. «Me sentí especialmente bien porque corrí con gente de 70 años y yo tengo 75 y aún así quedé primera», aseguró la ganadora. Al ser pocas las participantes en su categoría y no llenarse las ocho calles, tuvo que medirse a mujeres de menor edad.
María destacó una de las principales dificultades que tuvo que enfrentar: el peralte de la pista. A pesar de haber sido campeona de Europa recientemente, también en 200 metros, aquella se trataba una pista al aire libre, la cuál no tiene esta condición. El paseo de Anoeta, donde se celebró esta última carrera, en cambio, sí que tiene peralte, por lo que la atleta estuvo especialmente «nerviosa» antes de competir, «ya que llevaba varios años sin entrenar en este tipo de terreno». «Antes lo hacía muy bien, pero demolieron la pista de Oviedo que lo tiene y no lo pude entrenar más», lamentó al respecto la candasina. Tampoco el tirón en el gemelo que sufrió al principio de la carrera fue un obstáculo, «aunque al principio pensé que sí y que desperdiciaría todo lo entrenado», expresó. Sin embargo, corrió todo lo rápido que pudo «por si me volvía».
Publicidad
Desde agosto, María tiene nuevo entrenador, Luis Ramón Fernández, «con el que es todo muy nuevo y también emocionante porque me ha cambiado la forma, de entrenar», explicó. Aún así, recuerda con especial cariño al que llama su «querido entrenador», Javier de la Fuente, fallecido el verano pasado, y quien hasta entonces había acompañado a la deportista durante toda su trayectoria.
Se acaba de cumplir un año desde que la atleta fue nombrada Mujer del Año en Candás, premio que reconoce su trayectoria deporrtiva. No ha sido fácil, pues, cuenta, comenzó tras una lesión en la columna. «Me dijeron que me quedaría en silla de ruedas, y me recomendaron hacer deporte». Más de 30 años después, sigue imparable y tocando todo tipo de disciplinas, hasta kárate, disciplina en la que es cinturón negro segundo Dan.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.