S. G. A.
CANDÁS.
Sábado, 14 de septiembre 2024, 02:00
El servicio de salvamento en las playas de Carreño llegó a su fin el 9 de septiembre tras 87 días activo, desde el 15 de junio. En un año marcado por la presencia de la carabela portuguesa en los arenales de Asturias, explicaron en el ... Ayuntamiento, la afluencia de bañistas en las playas del concejo ha sido de 125.165, con más visitantes en agosto. Los socorristas tuvieron que atender 333 incidencias, la mayor parte de ellas en Palmera.
Publicidad
Las playas de Palmera, Huelgues, Carranques y Xivares-Peña María estuvieron protegidas por 22 socorristas, dos patrones de embarcación y un coordinador, que utilizaron una lancha neumática fueraborda y dos vehículos (uno de ellos previsto para la carga, tipo turismo; el otro, un quad para desplazamientos ligeros, de seguimiento y emergencias). También se dispuso de un desfibrilador externo semiautomático (DESA) que cubría las playas de Perlora y 25 walkie-talkies.
Las cifras que ofrece la empresa Ebone, encargada del servicio, revelan que la temporada estival recién acabada ha disminuido ligeramente en cuanto a afluencias se refiere en comparación con la temporada pasada. Agosto, un verano más, continúa siendo el mes con mejores registros de afluencias ya que también se han registrado las cotas más altas de temperatura y meteorología estable, añadieron en el Consistorio.
La llegada de la carabela portuguesa a las costas de Carreño se ha multiplicado «exponencialmente» respecto al conteo de la temporada pasada, causando numerosas incidencias durante los meses de julio y agosto. El personal de salvamento recogió 363 ejemplares de esta especie. La playa de Carranques fue la más afectada por esta invasión, con casi la mitad de ejemplares recogidos, debido a su orientación y características.
Publicidad
El resto de incidencias atendidas por los socorristas, hasta 333, se debieron en su mayor parte a diversas heridas y contusiones (200). Sólo hubo que intervenir en tres rescates, dos en Carranques y uno en Xivares.
Además, los socorristas colaboraron con el Ayuntamiento de Carreño en la celebración de la Travesía a nado Puerto de Candás, el 14 de julio, y en la Cucaña y Les coses que floten, en las fiestas de San Félix. Y también en la Alborada.
Publicidad
Y por tercer año consecutivo, celebraron el evento Socorrista por un día en las playas de Palmera, Carranques y Xivares con el fin de acercar su labor a los más pequeños y concienciar a usuarios y veraneantes de la importancia que entraña la labor que realizan para mantener la seguridad y el orden. También se realizó una Marcha Plogging, cuyo objetivo fue combinar la práctica de actividad física con la recogida de residuos en las diferentes playas de Carreño.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.