

Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Lunes, 26 de mayo 2014, 03:26
La candidata asturiana de Podemos, Tania González, ha acogido los resultados de las elecciones europeas con una "alegría inmensa" por la buena acogida que ha tenido la alternativa de su formación. "Esto es sólo el principio", ha manifestado, visiblemente emocionada.
González, que iba en el número 6 de la lista, natural de Avilés y profesora de Formación Profesional, ha explicado que los buenos resultados cosechados en Asturias, donde Podemos se ha colocado como tercera fuerza política con un 13,69 por ciento de los votos, incluso por delante de IU, no son fruto de la casualidad y responden al "mucho trabajo" que han realizado estos días. "Ha habido mucha gente trabajando en esto, sin tener medios y con todos los obstáculos que nos pusieron", ha comentado la avilesina, a quien no le extraña el espectacular descenso de los votos de los partidos mayoritarios en Asturias, tanto PSOE como PP.
"Eso refleja que la gente está cansada, porque PSOE y PP gobiernan para los bancos, llevan años consintiendo la corrupción, recortando derechos y servicios públicos; precisamente empezamos en esto para hacer frente a ese bipartidismo, a nadie le puede extrañar su batacazo", ha indicado.
A nivel europeo, Tania González ha dicho que Podemos va a aportar en las instituciones europeas "sentido común", trabajando con movimientos sociales y con distintos colectivos. "La política tiene que salir de los partidos, hay que ampliar la toma de decisiones a toda la gente y construir una Europa diferente, de las personas", ha indicado. Para ello, están dispuestos a buscar "aliados" en el Parlamento Europeo.
Por otro lado, el candidato número once de Podemos, Dani Ripa, ha mostrado su satisfacción por los resultados obtenidos a nivel regional, donde se ha situado como la tercera fuerza más votada, y ha asegurado que los apoyos cosechados hoy reflejan un cambio de ciclo y el fin del bipartidismo. Ripa, que ha señalado que no sería justo si dijese que se esperaban este buen resultado y los cinco eurodiputados electos que han conseguido, ha señalado además que Tania González, que va en el número seis de la lista, se ha quedado a las puertas de ser elegida, pero que es muy posible que vaya a la Eurocámara.
El exfiscal anticorrupción Carlos Jiménez Villarejo, que va en el puesto número 3 de Podemos y que por tanto es eurodiputado electo, había anunciado durante la campaña que daba su apoyo a esta formación, pero que por motivos personales no tenía pensado ocupar el puesto en Bruselas si salía elegido. Si finalmente decide renunciar a su escaño, éste pasaría a ser ocupado por la candidata número seis, la avilesina Tania González, que podría convertirse así en la tercera eurodiputada asturiana , junto al socialista Jonás Fernández, y a Ángela Vallina, de IU.
Ripa ha incidido en que los más de 51.000 votos que han cosechado en Asturias muestra que Podemos puede ganar con el apoyo popular y de la gente, frente a los partidos clásicos. En su opinión, hoy se ha visto también que no es que haya desafección de los ciudadanos hacia los políticos sino que la gente sí que quiere hacer política, pero que no se le dejaba. "Cuando se les permite hacerlo de forma directa, se ha visto que también tiran", ha afirmado Ripa, para quien ahora toca trabajar con humildad y que Podemos pueda mejorar estos resultados en las elecciones autonómicas y municipales del próximo año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.