
EFE , OVIEDO
Sábado, 24 de mayo 2014, 14:42
Publicidad
El diputado de IU por Asturias, Gaspar Llamazares, ha formulado una pregunta por escrito al Gobierno relativa a las identificaciones realizadas por la Policía en el entorno de la antigua Consejería de Sanidad, en Oviedo, ocupada desde hace más de dos años por el colectivo La Madreña.
En su pregunta, Llamazares recuerda que un auto de la Audiencia Provincial estableció un plazo de siete días a partir del 16 de mayo para que se desalojase el edificio donde venía desarrollando sus actividades culturales, que el pasado miércoles recibieron el respaldo de unos 2.000 manifestantes en la calles de Oviedo.
Además, señala que, pese a no haber transcurrido el plazo establecido y sin que se haya producido ningún acto ilegal ni contrario al orden público, la Policía ha visitado la zona e identificado a personas en ese entorno, con formas que quienes presenciaron los hechos han calificado de "intimidatorias".
Así, el parlamentario de IU pide saber con qué objetivo se han desplazado a La Madreña las Fuerzas de Seguridad del Estado, si responde a algún protocolo de actuación policial enviar agentes a un lugar donde no se aprecia hecho delictivo y qué instrucciones recibieron para identificar a las personas que estaban en el entorno.
Publicidad
Llamazares pide además al Ministerio del Interior cuáles son el criterio y las directrices para que la Policía se incaute de cámaras pertenecientes a ciudadanos y borre las imágenes fotografiadas o filmadas por ellos tras acceder a La Madreña para intentar entregar el requerimiento judicial previo al desalojo.
.
1 año por solo 19€ + 2 meses Nextory
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.