ASTURIAS

Los nueve marineros del 'Santa Ana'

De todos los pescadores solo uno sobrevivió a la tragedia frente al Cabo Peñas

ELCOMERCIO.es

Sábado, 24 de mayo 2014, 05:15

Publicidad

Salieron a la mar, como siempre que ésta lo permitía, para pescar, ganarse su sustento, pero les esperaba una tragedia, su barco chocaba contra un islote y naufragaba. Solo uno de los pescadores pudo ser rescatado con vida en los momentos posteriores al siniestro. Los nueve tripulantes eran cuatro gallegos y un asturiano, dos indonesios y dos portugueses.

1 Manuel Simal Sande (técnico de pesca y segundo mecánico)- Es el único que ha podido ser rescatado con vida, aunque con síntomas de hipotermia y politraumatismos. Este marinero gallego de 50 años tuvo la suerte de recibir la asistencia de Gustavo y Vicente González, dos hermanos que faenaban en una pequeña embarcación a dos millas del punto en el que se produjo el suceso. Fueron ellos quienes, tras recibir una alerta a las cinco y cuarto de la mañana de que el 'Santa Ana' podría haberse hundido, llegaron primero a la zona del suceso

2 Manuel Tajes Sendón (mecánico)- También gallego, estaba casado y tenía dos hijos de 15 y 20 años.

3 Victor José Farinhas Braga (contramaestre) - Otro de los dos portugueses que viajaba en la embarcación

4 Marcos del Agua Chacón (estudiante en prácticas de de técnico en Pesca y Transporte Marítimo)- Se trata del único asturiano que viajaba en el Santa Ana. Desde hace apenas 15 días realizaba prácticas en este pesquero, ya que sus estudios le obligaban a realizar 710 horas en el centro de trabajo.

Publicidad

5 Wasito (marinero) - Indonesio, llevaba cuatro años en el Santa Ana

6 Suherman (mecánico) Indonesio, llevaba cuatro años en el Santa Ana

7 Manuel Indalecio Mayo Brea (segundo patrón y cocinero)- Natural de Muros, en A Coruña, y padre de dos hijos, había trabajado toda su vida como carpintero, pero la crisis le hizo embarcarse. Uno de sus hijos vive en el extranjero. Su mujer y su otra hija se desplazaron a Avilés.

8 Francisco Gomes Fragateiro (primer patrón)- Como en el caso de Manuel Indalecio Mayo Brea, su cuerpo apareció poco después de iniciarse el dispositivo de rescate.

9 Lucas José Mayo Abeijón (marinero)- Vecino de Muros (A Coruña), de 33 años, había trabajado en la construcción en Canarias, pero la crisis le hizo enrolarse en el 'Santa Ana' hace tres años. Padre de dos hijos, de 9 y 3 años, había celebrado el cumpleaños del pequeño este fin de semana. Su suegro falleció hace tres años en un naufragio en Libia. Estaba desaparecido. Su cadáver ha sido recuperado. Estaba en uno de los camarotes del barco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad