Borrar
La escritora asturiana Eugenia Rico, Premio Llanes de viajes 2014
LITERATURA

La escritora asturiana Eugenia Rico, Premio Llanes de viajes 2014

El jurado ha reconocido por unanimidad su obra 'El camino del diablo', que hila un recorrido espacio-temporal por los lugares que resumen la historia de la brujería en España

ELCOMERCIO.es

Jueves, 10 de abril 2014, 19:27

La escritora asturiana María Eugenia Rico se ha alzado con el Premio Llanes de viajes 2014 con la obra 'El camino del diablo', que ha sido elegida por unanimidad por el jurado compuesto por los escritores Fernando Marías, Ramón Pernas y Pedro Páramo, la editora Silvia Pérez Trejo, el concejal de cultura de Llanes, José Manuel Herrero, y la alcaldesa de la localidad, Dolores Álvarez Campillo.

La obra ganadora hila un recorrido espacio-temporal por los lugares que resumen la historia de la brujería en España. Éstos se concentran en tres puntos básicos: Llanes, de donde procede la bruja asturiana La Llobera; Zugarramurdi, enclave del famoso proceso; y Cádiz, donde fue quemada la última bruja.

La autora, María Eugenia Rico, es una viajera incansable y novelista reconocida, con obras como 'La muerte blanca', 'El otoño alemán' o 'La edad secreta'. Su última novela, 'Aunque seamos malditas', es un relato épico alrededor del tema de la brujería, particular fascinación de la autora que ahora ha desembocado en 'El camino del diablo'.

El Premio Llanes de Viajes, que cuenta con una dotación de 30.000 euros y la publicación del libro. La entrega del reconocimiento y la presentación de la obra tendrá lugar en mayo.

Uno de los miembros del jurado, Fernando Marías, ha resaltado "la brillante utilización de un estilo minimalista, casi de cuento infantil, para narrar hechos terribles. Un contraste que, como en los cuentos, refuerzan las presencias de la bruja buena y el héroe".

"Todo libro de viajes, o de memoria, debe contener sentimientos universales. 'El camino del diablo' brilla con particular fuerza en ese largo, hermoso capítulo, en que la autora regresa a la vieja casa asturiana de la infancia, y reflexiona sobre el viaje vital, la infancia, la importancia de los libros... Todos nos reconocemos en ese melancólico fragmento", añadió Ramón Pernas.

Premios Llanes de Viajes:

-2006: Juan Eslava Galán, por 'Viaje a la costa de las ballenas'.

-2007: Ángela Vallvey, por 'El viaje de una hoja de lechuga'.

-2008: Gustavo Martín Garzo, por 'Los viajes de la cigüeña'.

-2009: Espido Freire, por 'Hijos del fin del mundo. De Roncesvalles a Finisterre'.

-2010: Ricardo Menéndez Salmón, por 'Asturias para Vera (viaje sentimental de un padre escritor)'

-2011: Ángeles Caso, por 'Las casas de los poetas muertos'.

-2012: Montero González, por 'Huella jonda del héroe'.

-2013: Luisge Martín por Donde el silencio

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La escritora asturiana Eugenia Rico, Premio Llanes de viajes 2014