Borrar
El presidente de Coca-Cola España apoya la "lógica" del cierre de la planta de Colloto
Economía

El presidente de Coca-Cola España apoya la "lógica" del cierre de la planta de Colloto

Marcos de Quinto sostiene que el ERE proviene de la fusión de ocho firmas nacionales y afirma entender las razones de empresa

AIDA COLLADO , EUROPA PRESS

Viernes, 24 de enero 2014, 23:01

El presidente de Coca-Cola en España, Marcos de Quinto, ha mostrado su apoyo en su cuenta de Twitter a la decisión de Coca-Cola Iberian Partners de cerrar, entre otras, la planta embotelladora de Colloto. En su mensaje, el máximo responsable de la multinacional en España explica su postura. "El ERE de Iberian Partners resulta de la fusión de ocho empresas españolas. Apoyamos su lógica empresaria aunque nos duela su impacto laboral".

Los responsables de Iberian Partners ya explicaron ayer que la decisión de plantear los cierres, que en Asturias dejarán sin trabajo a 128 de los 144 empleados de la fábrica de Colloto, es "100% española". Con estas declaraciones la multinacional muestra su apoyo a una decisión, cuanto menos controvertida, dados los buenos resultados que las diferentes firmas han mantenido durante los últimos años.

La opinión de los trabajadores es radicalmente distinta. "No hubo 3,3 millones de pérdidas en Coca-Cola, sino beneficios superiores a eso". Con estas palabras expresaba su malestar el representante del comité de empresa de la planta de Colloto de Coca-Cola, Israel García, tras la concentración que desarrollaron los trabajadores afectados por el ERE frente a las instalaciones. Los integrantes del comité señalaron no entender cómo se había podido llegar a hacer ese cálculo por parte de la empresa. "Estas cuentas son muy fáciles de falsear. Entre 2009 y 2012 el resultado de explotación fue de 55 millones de euros, lo que demuestra que somos más que rentables", señaló Israel García.

Los representantes de los trabajadores desconfían además de las posibilidades de que una parte importante de los 128 trabajadores para los que se plantea un despido pueda acogerse a una jubilación anticipada. "Menos de una docena podrán acogerse a la jubilación. Somos una plantilla muy joven, con una media de edad de 41 años".

Los trabajadores han decidido además iniciar un calendario de reivindicaciones, aunque sostienen que respetarán tanto los plazos como las normas vigentes. Los próximos pasos que darán se concretarán en la jornada del lunes, tras una reunión entre los diferentes sindicatos. El martes, el encuentro será con representantes de la empresa.

El cierre de Coca-Cola en la planta de Colloto en Asturias , Asturbega, afectará a 128 empleados de los 144 actuales. La empresa ha comunicado a los trabajadores que la plantilla en el Principado la formarán 16 personas: un técnico de informática, una persona en administración, una persona en el almacén y 13 comerciales, según la empresa. De la plantilla, sólo 40 empleados trabajan en producción.

Por su parte fuentes sindicales, acusan a la multinacional de "querer correr demasiado" y afirman que en la fábrica de Asturias "todos los trabajadores están hoy en sus puestos de trabajo". El comité de empresa que estuvo reunido hasta las 01.30 horas de esta madrugada se volverá a concentrar este viernes a las 18.00 horas para determinar "la hoja de ruta". De momento, ya han advertido de que "habrá conflicto, y será duro". CC OO convocó paros de dos horas por turno, los martes y los jueves durante las dos próximas semanas y para la tercera, paros completos el martes y jueves. Estas movilizaciones comenzarán el 4 de febrero. El SOMA-Fitag-UGT, que cuenta con la mayoría en el comité de empresa, con nueve representantes por uno de CC OO, se mostró más comedido a la espera de analizar la documentación entregada por la empresa.

Una empresa con capital 100% español

El ERE anunciado el miércoles para 1.253 trabajadores de Coca-Cola Iberian Partners, que incluye el cierre de cuatro de sus plantas españolas -entre ellas, la sierense Asturbega-, ha arrojado dudas sobre su capacidad de libre actuación sobre las empresas que agrupa y sobre el papel que Coca-Cola Company ha jugado en todo el proceso. Lo cierto es que la decisión de reestructurar el sistema fabril proviene de Iberian Partners, la embotelladora oficial de la marca en la Península Ibérica, "una empresa con capital 100% español". Esta decisión llega pese a ganar de enero a noviembre 60,57 millones de euros netos y lograr una facturación de 4.043,61 millones, según los datos agregados de las embotelladoras. La cuenta de resultados indica que todas presentaban resultados positivos, a excepción de dos y el embotellador único, que entraron en números rojos. Es el caso de Asturbega, con unas pérdidas de 3,33 millones de euros en este periodo y una cifra de negocio de 59,98 millones. También declaran pérdidas el embotellador único (CCIP), con unos números rojos de 4,04 millones para unas ventas de 1.504 millones, y Norbega, con 0,22 millones de pérdidas y ventas de 501,66 millones. Sin embargo, el SOMA-Fitag-UGT puso en duda estas cifras. La empresa quiere cerrar, además de Asturbega, la planta de Casbega (Fuenlabrada) que ganó en el citado periodo 5,79 millones y facturó 465 millones; la de Cobega, con 1,33 millones de beneficio y 654,35 millones de ingresos; y la de Colebega (Alicante), con 25,04 millones de beneficio y ventas por 313,10 millones.

Desde los años 50, cuando se establecieron las embotelladoras en el país -en la década de los 80 llegó a haber 17-, el capital de estas empresas ha sido español. A lo largo de los últimos 20 años, se han mantenido siete embotelladoras con once plantas: Asturbega, Begano (Galicia), Norbega (País Vasco, Cantabria, Navarra y La Rioja), Cobega (Cataluña, Aragón, Baleares y Canarias), Colebega (Levante), Casbega (Madrid, Castilla y León y Castilla La Mancha) y Rendelsur (Extremadura y Andalucía). Cada una contaba con su propio mapa accionarial, aunque muchos nombres aparecían en más de una. El pasado mes de junio, las siete embotelladoras llegaron al acuerdo de unirse en un único accionariado y se creó Coca-Cola Iberian Partners, que desde entonces actúa como matriz. La familia Daurella dispone del 42% de las acciones -Sol Daurella preside y controla la empresa-, seguidos de los Gómez-Trénor.

Así las cosas, Coca-Cola Iberian Partners es el único embotellador autorizado por Coca-Cola. En el caso de Asturbega, además de embotellar, también se encarga de distribuir y comercializar todos los productos de Coca-Cola Company (Fanta, Minute Maid, Aquabona...). La empresa asturiana gestiona la distribución con un esquema mixto: se encarga de la toma de pedidos y, aunque ocasionalmente realiza algún reparto, cuenta con una red de distribuidores en la región. Tras el anuncio del cierre queda en el aire si la empresa continuará realizando estas labores, pero vistos los perfiles laborales que formarán la plantilla en el Principado podría mantener parte de esta actividad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El presidente de Coca-Cola España apoya la "lógica" del cierre de la planta de Colloto