Secciones
Servicios
Destacamos
JESSICA M. PUGA
Lunes, 13 de enero 2014, 14:53
El anteproyecto de la ley del aborto que pretende sacar adelanta el Ejecutivo ha sido la mecha que ha prendido la llama, que ahora los colectivos feministas de Asturias pretenden apagar con el apoyo del resto de España. Lo intentarán a partir del próximo 31 de enero a través del iniciativa 'Tren de la libertad'. Su objetivo final es hacer llegar un escrito al presidente del Gobierno y a los ministros Ana Mato y Alberto Ruiz-Gallardón, que recoge la negativa de diferentes asociaciones a nivel nacional a la ley gestada en el departamento de Ruiz Gallardón. "No queremos que nos toquen, ni que nos retoquen la legislación que tenemos ahora", ha explicado Begoña Piñero, presidenta de la Tertulia Feminista 'Les Comadres', en la rueda de prensa celebrada esta mañana en el Ayuntamiento de Gijón, al tiempo que ha dicho que "no es necesaria modificar una ley cuando ya está asumida por la sociedad y, sobre todo, cuando el cambio es para empeorarla y crear problemas".
Diferentes Asociaciones de Mujeres de Asturias toman ya partido en el proyecto, gestado desde Asturias hacia todo el país, con el apoyo del PSOE e Izquierda Unida. El tren saldrá de la estación de Gijón el próximo día 31 de febrero, a las 14 horas y hará noche en Valladolid para unirse con los colectivos castellano-leoneses y llegar a su destino, la estación madrileña de Atocha, el día 1 de febrero a mediodía. Oviedo, Mieres, León y Palencia, son otros puntos de parada. En la capital, diferentes colectivos feministas, sindicatos y diputados de toda España e incluso algunos de Europa, como las feministas francesas les estarán esperando para llegar juntos al Congreso de los Diputados. "Hasta el momento tenemos apoyo de Valladolid, León, Valencia, Alicante, Tarragona y Granada; y algunas de las localidades dispuestas del tren -reservadas hasta 150- están libres", ha explicado Piñero. Su precio es de 65 euros y podrán comprarse hasta el próximo día 15.
El texto que presentarán en el Congreso, escrito en primera persona por Alicia Miyares, busca hacer entender a las autoridades que "porque yo decido, soy libre y vivo en democracia exijo del Gobierno, de cualquier Gobierno, que promulgue las leyes que favorezcan la autonomía moral, preserven la libertad de conciencia y garanticen la pluralidad". El viaje de vuelta está previsto para la misma tarde del primer día de febrero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.