Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Viernes, 8 de noviembre 2013, 22:27
Elías Fernández Castañares, integrante del 'comando Orbaiceta' de ETA y condenado a un total de 288 años y medio de cárcel por dos asesinatos en el año 1985, ha salido esta tarde de la cárcel asturiana de Villabona. El etarra, que lleva 27 años en prisión - los últimos en Asturias -, es uno de los nueve presos que deben ser excarcelados por orden de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional tras el fallo del tribunal de Estrasburgo que invalidó parte de la llamada doctrina Parot.
Pasadas las 19.00 horas Fernández Castañeres salió del centro penitenciario asturiano acompañado por familiares, entre ellos un bebé con el que se estuvo fotografiando. Este histórico de ETA llevaba varios años en el centro penitenciario asturiano, donde cumplía condena por varios atentados cometidos a mediados de la década de los ochenta, entre ellos, el asesinato del peluquero Agapito Sánchez, perpetrado el 19 de enero de 1985.
También fue condenado a 29 años, al igual que en el caso anterior, por el asesinato, en mayo del mismo año, del taxista, Juan José Uriarte, primo del entonces primo auxiliar de Bilbao, Juan María Uriarte.
Fernández Castañares, que fue detenido junto a otros dos etarras en 1986, cuando contaba 24 años de edad, fue condenado también por la colocación de una bomba en Vizcaya que hirió a un agente de los TEDAX.
A este histórico de ETA se le aplicó la doctrina Parot hace unos años y no tenía prevista su salida de prisión hasta 2016. Si no se le hubiese aplicado la doctrina habría salido en 2011.
Junto al preso de la cárcel asturiana se encuentran nombres como Domingo Troitiño Arraz, jefe del 'comando Barcelona' que en 1987 asesinó a 21 personas con el estallido de un coche bomba en Hipercor. Los presos que abandonarán la prisión suman un total de 37 asesinatos. Se unen así a Inés del Río Prada y Juan Manuel Piriz López, quienes ya quedaron en libertad tras la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo.
Sólo Domingo Troitiño Arranz ya suma 22 asesinatos por los que fue condenado a más de 1.000 años de cárcel. Ha pasado 26 años en prisión y en las próximas horas abandonará la cárcel gallega de Teixeiro en la que también se encontraba Inés del Río. Troitiño fue condenado por su participación en el atentado del Hipercor de Barcelona en el que ETA asesinó a 21 personas y otras 45 resultaron heridas en 1987.
Estaría en libertad desde 2006 de no ser por la doctrina Parot. Domingo Troitiño es hermano del también histórico etarra Antonio Troitiño para quien la justicia española ha solicitado a las autoridades británicas su extradición pese a que también se le aplicó la doctrina Parot.
Jon Koldo Aguinagalde Urrestarazu ha pasado 29 años en prisión, es decir, apenas le faltaban unos meses para agotar el máximo posible de cumplimiento en prisión. Fue condenado 67 años por varios delitos, incluyendo un asesinato. Estaría en libertad desde 2010 si no se le hubiese aplicado la doctrina Parot. Se encuentra en la prisión de Granada.
'Operación pesca'
Isidro María Garalde Bedialauneta, alias 'Mamarru' es un histórico etarra que en 1974 llegó a participar en los planes para secuestrar a Don Juan de Borbón en Mónaco, pero la denominada 'Operación Pesca' se frustró debido a que uno de los terroristas dio la voz de alarma a las autoridades. Años después fue asesinado por ETA a modo de represalia.
Garalde estaba condenado a 169 años de cárcel por diversas acciones terroristas, entre ellas, tres asesinatos. Se encuentra ingresado en la cárcel gaditana del Puerto de Santa María I donde se agrupa a los etarras más irredentos. Detenido en 1985, lleva 28 años en prisión y de no ser por la doctrina Parot habría salido en libertad en 2010.
Jokin Sancho Biurrun asesinó a dos personas en Pamplona en 1983 y en 1984, uno de ellos policía nacional. Por estos y otros crímenes fue condenado a un total de 183 años de cárcel de los cuales ha cumplido 24 años en la cárcel. De no ser por la doctrina Parot, llevaría en libertad desde 2009. Se encuentra en el Centro Penitenciario de Zuera (Zaragoza).
Luis María Azkargorta Belategui lleva en prisión 25 años y tiene una condena de 38 años por varios delitos terroristas incluido el asesinato de un policía nacional en Vitoria en 1985. Actualmente se encuentra en la cárcel de Zuera (Zaragoza). De no habérsele aplicado la doctrina, estaría libre desde 2007.
Un policía y tres guardias civiles
Juan Ignacio Urdiain Ciriza fue condenado a 492 años de cárcel por cuatro asesinatos, incluyendo a un policía nacional y tres guardias civiles. Lleva en prisión 24 años y en caso de que no le hubiesen aplicado la doctrina Parot habría salido de prisión en 2009. Se encuentra ingresado en la cárcel de Picassent (Valencia).
Elías Fernández Castañares, integrante del 'comando Orbaiceta', lleva 27 años en prisión, los últimos en la cárcel asturiana de Villabona . Fue condenado a un total de 288 años y medio de cárcel por dos asesinatos en 1985. Concretamente, asesinó a un peluquero en Portugalete (Vizcaya) y a un taxista, primo del obispo de San Sebastián Juan María Uriarte. Habría salido en 2011 si no se le hubiese aplicado la doctrina.
Joseba Koldobica Artola fue compañero de comando de Fernández Castañares junto al que fue detenido en 1986. También fue condenado por dos asesinatos. Actualmente en la cárcel zaragozana de Daroca, habría salido de prisión en 2006 si no se le hubiese aplicado la doctrina Parot.
Juan Francisco Gómez López fue condenado a 48 años de cárcel y es el único que no tiene víctimas mortales en su historial criminal. Minutos antes de las 16.30 abandonaba la cárcel de Basauri (Vizcaya) donde ha pasado los últimos de sus 22 años en prisión. De no ser por la doctrina Parot, estaría en libertad desde 2006, fecha en la que se instauró esta norma jurídica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
El Sporting de Gijón destituye a Rubén Albés
José L. González
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.