EFE ,
Lunes, 14 de octubre 2013, 19:10
Publicidad
La consejera de Medio Ambiente del Principado, Belén Fernández, ha presentado hoy las líneas principales del documento preliminar del plan de calidad del aire para la zona central de Asturias, que incluye doce medidas para reducir la contaminación en el puerto avilesino con una inversión de 8,3 millones de euros.
Belén Fernández ha presentado hoy esta iniciativa durante un acto celebrado en Avilés, al que han asistido también el director general de Calidad Ambiental, Manuel Gutiérrez, el presidente de la autoridad portuaria de Avilés, Santiago Rodríguez Vega, y representantes de los Ayuntamientos de Avilés, Castrillón y Gozón.
Belén Fernández ha explicado que el objetivo del programa es disminuir la contaminación de partículas en suspensión menores de diez micras (PM10) en el área de influencia del puerto avilesino por tratarse de la única zona en la que se superan los valores límite establecidos por la legislación.
A efectos oficiales, para analizar la calidad del aire, el territorio asturiano se divide en cuatro áreas: oriental, central, occidental y la aglomeración de Gijón.
En cada una de ellas la evaluación global de la calidad viene determinada por el peor dato registrado en el conjunto de todas las estaciones incluidas en su área de influencia.
Publicidad
En el caso del área central de Asturias, se analizan 14 estaciones y en 13 de ellas se cumplen los límites establecidos para todos los contaminantes analizados.
Sí se producen incumplimientos en la denominada estación del Matadero en Avilés, que está situada en el entorno del polígono de Las Arobias.
La titular de Medio Ambiente ha explicado que el ámbito de actuación del plan es una zona de unos 9 kilómetros pertenecientes a los concejos de Avilés, Castrillón y Gozón, que afecta a una población estimada de unas 1.000 personas.
Publicidad
El plan contempla 12 medidas que requieren la implicación directa de la Administración del Principado, de la Autoridad Portuaria de Avilés, de las empresas del entorno de la ría y de los tres ayuntamientos.
Se estima que las actuaciones presentadas, alguna de las cuales ya están en marcha, supondrán una inversión público-privada que asciende a 8,3 millones de euros.
Una de las medidas de mayor entidad por cuantía económica es el apantallamiento de los almacenes de graneles sólidos a la intemperie del puerto de Avilés, que será ejecutado por la Autoridad Portuaria, con un presupuesto estimado de 2 millones de euros.
Publicidad
También destaca la construcción por parte de Asturiana de Zinc de una nave de almacenamiento para los acopios de blenda, que supondrá una inversión de 6 millones de euros.
1 año por solo 19€ + 2 meses Nextory
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.