

Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS , MADRID
Miércoles, 25 de septiembre 2013, 19:36
WhatsApp está siendo utilizado en una reciente campaña de ciberataques que se hace pasar por el servicio de buzón de voz de WhatsApp para distribuir 'malware', según ha denunciado la multinacional de seguridad Avira.
El usuario recibe el mensaje como "You have a new voicemail", "1 New Voicemail(s)" (or 4) que ocultan emails que pretenden proceder del popular servicio de mensajes a través de dispositivos móviles. Se incluye en este email un botón que redirige al usuario a diversas URLS maliciosas con la posibilidad de descargar el malware como si se tratara de un mensaje de voz.
Este tipo se técnica de ingeniería social se está empezando a utilizar, afirma Sorin Mustaca, experto en seguridad IT en Avira, empujado por "la atención que está captando el servicio de WhatsApp como modelo de negocio gratuito" (en el caso de la versión para iOS, es gratuito durante el primer año).
Según WhatsApp, el servicio de buzón de voz por email está diseñado de forma estandarizada para poder soportar diferentes dispositivos y "esto es exactamente lo que los cibercriminales están utilizando para esta campaña de spam", añade Mustaca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.