ELCOMERCIO.es
Lunes, 23 de septiembre 2013, 15:35
Está en el casco antiguo de Lleida, es un edificio basado en la eficiencia energética y tiene una singularidad: es el primer edificio de seis plantas contruido en España con madera contralaminada. Tiene 980 metros cuadrados y se levantó gracias a enormes paneles macizos, cortados a la medida exacta y que se emplearon tanto en muros como en escaleras y ascensor.
Publicidad
A pesar del dominio en los últimos años de materiales como el hormigón y el acero en la construcción de edificios, algunos expertos creen que el uso de la madera implica un decidido compromiso con la sostenibilidad y contribuye al cuidado del planeta.
Además, según el portal Ecosectores, los promotores afirman que la respuesta de este material a las exigencias estructurales de una edificación en altura es plenamente satisfactoria. Otros factores que juegan a su favor son el significativo ahorro en tiempo y recursos que supone este sistema de montaje y que queda reflejado no sólo en el plazo de ejecución -poco más de treinta jornadas a cargo de cuatro operarios cualificados-, sino en el reducido impacto de la misma. Asimismo, "durante el trabajo de construcción apenas se generan residuos y la incidencia negativa de la obra en el vecindario es mínima".
6 meses por solo 9€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.