Secciones
Servicios
Destacamos
ELCOMERCIO.es , GIJÓN
Viernes, 23 de agosto 2013, 14:11
Si por algo era conocida Donna Hightower en España era por una canción pegadiza compuesta por el gijonés Danny Daniel y que ambos cantaban a dúo: 'El vals de las mariposas'. Aquella canción fue su gran éxito comercial, el que llevó a esta diva de la canción fallecida el pasado día 19 a los 86 años a alcanzar grandes cotas de popularidad en España en la década de 1970. Fue la época en la que a esta mujer nacida en Missouri y criada en Los Ángeles se le atribuía una relación sentimental con el asturiano, el momento en el que ambos llenaban escenarios y explotaban el éxito.
Pero Donna Hightower siempre quiso ser mucho más que la cantante de un single pegadizo: Ella siempre se reivindicó como una mujer de gospel y jazz, los dos géneros que más cultivó y que la llevaron a codearse en el escenario con grandes estrellas de la música.
Ya desde muy joven se sintió atraída por el gospel, el soul y el jazz. Durante un corto tiempo acompañó a grandes de la escena musical como Louis Jordan o B. B. King en sus espectáculos, tarea que hubo de abandonar para pasar a trabajar en una cocina en Chicago. Donna Hightower necesitaba entonces un golpe de suerte y llegó de la mano de un periodista del Chicago Defender, quien la escuchó cantar y le consiguió un contrato en un hotel. Á partir de ahí, viaje a Nueva York, audición ante un gran ejecutivo de la discográfica Capitol y grabación de una maqueta. Aún sin que se fijen en ella, logra sustituir en una sesión de estudio a Dinah Washington, su ídolo de siempre, lo que le sirvió para hacerse con un contrato y actuar en Europa.
Este periplo sirvió a la cantante para actuar junto a, por ejemplo, Quincy Jones. Años después viaja a España para actuar en la base de Torrejón. Decidió instalarse en España, y era frecuente verla en el legendario club Whisky & Jazz y en el Bourbon Street. En sus actuaciones, a menudo estuvo acompañada de los grandes: Pedro Iturralde, Tete Montoliú y Horacio Icasto.
Llegada la década de 1980, su popularidad empezó a decaer y optó por volver a EE UU. La última vez que se la vio en España fue en el festival Vía Jazz de Collado Villalba en 2006. Falleció el 19 de agosto de 2013 en Austin, a los 86 años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.