Tecnología

Cuatro alternativas gratuitas a Whatsapp

Las intenciones de la compañía de empezar a cobrar por su servicio de mensajería telefónica podrían terminar con su liderazgo

IVÁN LLERA

Miércoles, 6 de marzo 2013, 14:15

Se ha convertido en el sistema hegemónico de comunicación entre amigos. En Nochevieja batió todos los récords al registrar más de 18.000 millones de mensajes, pero las intenciones de Whatsapp de empezar a cobrar por su servicio podrían terminar con su liderazgo. En el mercado, existen numerosas alternativas con similares características a la popular aplicación que ofrecen su servicio de forma gratuita.

Publicidad

Line

De origen japonés se ha postulado como el favorito para dar la batalla al hegemónico Whatsapp. En enero rebasó los 100 millones de usuarios -eso sí, un tercio de ellos está en Japón- con una oferta que combina la gratuidad del servicio básico con el pago por servicios adicionales como 'stickers' -emoticionos animados más elaborados- adicionales. Además de la opción del chat, cada usuario cuenta con un muro al más puro estilo Facebook, juegos e incluso posibilidad de realizar llamadas a través de internet.

A diferencia de Whatsapp, Line permite añadir a los contactos del teléfono móvil que ya dispongan de la aplicación, pero además, ofrece la posibilidad de añadir amigos mediante la búsqueda por nombre de usuario.

Spotbros

De sello español llega Spotbros, un servicio de mensajería instantánea que ha alcanzado el millón de usuarios registrados en cinco meses, menos tiempo del que tardaron Facebook, Twitter y otros 'monstruos' de la comunicación en alcanzar tal cifra.

Gratuito y compatible con iOS y Android, su principal valor radica en la codificación de los mensajes, basada en AES256bits, el mismo sistema de cifrado que utiliza Estados Unidos para sus documentos de alto secreto. Además, añade la compañía, todas las conversacionies son eliminadas de sus servidorse en un máximo de 30 días.

Publicidad

A diferencia de Whatsapp, la búsqueda de usuarios se realiza mediante un sistema de códigos personales que los contactos intercambian para aprobar la comunicación. Se pretende así garantizar la identidad de la persona o grupo con el que se interactúa.

Entre otras funcionalidades, Spotbros también ofrece la posibilidad de que los usuariosse lancen preguntes o busquen contactos en base a su geolocalización.

TuMe

Desarrollada por Telefónica Digital, permite enviar mensajes y realizar llamadas sin coste. Se trata de un gestor que ordena los mensajes de texto, llamadas y fotografías compartidas de forma cronológica para permitir ver y avanzar y retroceder en el historial de comunicaciones. Es gratis entre quienes tienen la aplicación descargada y conserva las conversaciones, incluso si se tiene que resintalar la aplicación o se cambia de móvil.

Publicidad

Entre sus inconvenientes figura que está únicamente disponible en inglés y que no permite eliminar conversaciones, mensajes ni imágenes recibidas. No permite enviar vídeos ni crear grupos.

Chad2win

Se trata de una vuelta de tuerca a los servicios de mensajería a través del móvil. Al igual que Sporbros, sus mensajes están cifrados y son eliminados periódicamente de los servidores de la aplicación. No dispone de emoticonos, pero paga al usuario pequeñas cantidades por visualizar banner de publicidad colocados en la parte superior de la ventada de chat.

Quienes ya lo han probado lamentan los probelmas para cobrar por ver la publicidad y alto consumo que hace de la memoria del móvil, dado que todas las imágenes y vídeos con publicidad se almacenan en el terminal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad