
EFE ,
Martes, 2 de octubre 2012, 20:22
Publicidad
Asturias alcanzó en septiembre los 99.135 parados y se convirtió en la comunidad autónoma española que experimentó una mayor subida del desempleo, tanto respecto a agosto, del 5,53 por ciento, como respecto al mismo mes del año pasado, del 20,72 por ciento.
Respecto a agosto se han registrado 5.192 parados más y en comparación con septiembre de 2011 se han sumado a las oficinas del paro 17.013 personas más en el Principado.
Los parados en Asturias están repartidos prácticamente igual entre hombres y mujeres, 49.427 y 49.708, respectivamente, y son menores de 25 años 9.040.
La mayoría de los desempleados en el Principado son del sector servicios, 64.464, seguidos del los 15.481 de la construcción, 10.253 de industria, 7.679 sin empleo anterior y 1.258 de agricultura.
En septiembre se realizaron en Asturias 21.485 contratos, un 5,28 por ciento menos que en agosto y un 10,93 por ciento menos que en septiembre de 2011, y la mayoría, 20.091, fueron temporales.
El paro subió en septiembre en quince comunidades autónomas y lo hizo especialmente en Asturias y Cantabria, con aumentos del 5,53 y el 5,21 por ciento, respectivamente, mientras que descendió sólo en dos regiones, Castilla-La Mancha (-3,54) y La Rioja (-3,12).
Publicidad
En el conjunto de España, el desempleo registrado en los Servicios Públicos de Empleo aumentó en 79.645 personas, un 1,72 por ciento más respecto al mes anterior, con lo que el número total de parados se sitúa en 4.705.279.
Además de Asturias y Cantabria, las subidas más acusadas se produjeron en Extremadura (3,94), Baleares (3,62), Castilla y León (3,03), Andalucía (2,83), Navarra (2,74), País Vasco (2,51) y Aragón (2,36), además de en la ciudad autónoma de Melilla donde subió el 3,28 por ciento.
Publicidad
En menor medida el paro aumentó en Madrid (1,74), Cataluña (1,54), Comunidad Valenciana (1,21), Murcia (0,98), Galicia (0,82) y Canarias (0,05), además de en la ciudad autónoma de Ceuta, con un aumento del 1,74 por ciento.
En términos absolutos, el desempleo aumentó más en Andalucía, con 29.028 parados más, Cataluña con 9.575 y Madrid, 9.196.
En cuanto a la tasa interanual (últimos doce meses), el paro subió en todas las autonomías, especialmente en Asturias (20,72 %), Castilla y León (17,38), Navarra (16,56) y la ciudad autónoma de Ceuta (16,91).
3 meses por solo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.