Borrar
Fallece Miguel Díaz Negrete, referencia de la arquitectura gijonesa y alma de la Escuela de Mareo
Obituario

Fallece Miguel Díaz Negrete, referencia de la arquitectura gijonesa y alma de la Escuela de Mareo

El cuerpo será trasladado al Tanatorio de Cabueñes

REDACCIÓN

Sábado, 10 de diciembre 2011, 21:12

Miguel Díaz Negrete (Gijón, 1920), arquitecto, alma constructora del proyecto de la Escuela de Mareo y destacado miembro de la historia directiva del Sporting durante varias etapas, ha fallecido hoy. El cuerpo será trasladado al Tanatorio de Cabueñes.

Era doctor en Arquitectura. Nació en Gijón en enero de 1920. Tercero de seis hermanos e hijo de Avelino Díaz Omaña, arquitecto municipal en el Ayuntamiento gijonés, tras cursar el bachillerato en Oviedo, a través de la enseñanza libre, y en el Instituto Jovellanos de Gijón, donde lo concluye, con 15 años se va a Madrid a fin de preparar el ingreso en la Escuela de Arquitectura, donde no puede comenzar hasta 1939, año en que termina la Guerra Civil española, pues ésta estalla en 1936.

Acabada la carrera en junio de 1947, comienza su dilatada andadura profesional trabajando por cuenta propia. Un año después, tras la muerte del gran arquitecto Manuel del Busto, Díaz y Negrete acepta la propuesta de su hijo Juan Manuel de colaborar con él, colaboración que se mantiene desde 1949 a 1967. Su primer trabajo conjunto es el proyecto de la Frutería Pilarina, sita en la esquina de las calles Merced y Jovellanos, firmado en 1949, año en que vencen en el concurso para el edificio de la Caja de Ahorros de Gijón, en la calle Álvarez Garaya. A partir de entonces ganarían muchos certámenes. La muerte de Juan Manuel del Busto en mitad de la construcción de la Residencia Sanitaria de León le obliga a seguir en solitario. Continuó ejerciendo su profesión prácticamente hasta los últimos momentos. Sobre su obra, sus hijos elaboran el volumen titulado Recorrido por la 'Arquitectura de nuestro padre', 1947-2009.

Además del fútbol, su otra gran pasión en el mundo del deporte fue el golf, lo que le llevó a convertirse en socio fundador del gijonés club de Castiello.

En el Sporting, Miguel Díaz Negrete formó parte de la gestora que presidió Ramón Gómez-Lozana (1959-1960), fue vicepresidente primero con Víctor Manuel Felgueroso (1961-1967), al que sustituiría durante su enfermedad, y después con Antonio Roibás, del que también cogió las riendas tras su dimisión.

También acompañado a Carlos Méndez Cuervo y participó también de la junta de Ángel Viejo Feliz, momento en la que realizó como arquitecto el proyecto de la Escuela de Fútbol de Mareo, labor que prolongó hasta su inauguración bajo la presidencia ya de Manuel Vega-Arango.

Su última aparición pública fue hace una semana en el acto de los veteranos. Estaba casado con Ana María Sanz Moliner, con la que tuvo seis hijos. Además del fútbol, su otra gran pasión en el mundo del deporte fue el golf. Fue socio fundador del club de Castiello.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Fallece Miguel Díaz Negrete, referencia de la arquitectura gijonesa y alma de la Escuela de Mareo