Occidente

Luarca abre hoy el Museo del Calamar Gigante

Cepesma, que urge la construcción del muro de protección del edificio, ampliará en mayo la exposición con nuevos ejemplares

ISABEL GÓMEZ

Jueves, 21 de abril 2011, 11:28

Poco más de dos semanas de trabajo han bastado para reconstruir el acceso y la planta baja del Museo del Calamar Gigante de Luarca, que hoy reabre sus puertas. Esta puesta en marcha, tal como estaba previsto, coincide con la celebración del día grande de la Semana Santa de la villa, que cada año congrega a cientos de visitantes.

Publicidad

Muchos de ellos, de hecho, ya paseaban en la tarde de ayer por las inmediaciones del centro museístico del puerto nuevo Luarca, donde varios operarios se afanaban en dar los últimos retoques a las paredes que derribó el pasado noviembre un temporal de mar para que todos los interesados puedan disfrutar, a partir de este mediodía, de la afamada colección de cefalópodos gigantes.

El responsable del museo y presidente de la Coordinadora para el Estudio y Protección de las Especies Marinas (Cepesma), Luis Laria, señaló ayer que durante esta semana de gran afluencia de turistas el museo permanecerá abierto «de forma ininterrumpida» entre las 10 y las 22 horas y que a partir de la próxima semana se retomará el horario habitual, que permite recorrer las instalaciones entre las 11 y las 14 horas por la mañana y de 16 a 20 horas por las tardes.

En cuanto a los contenidos expositivos del museo, Laria señaló que, de momento, serán los mismos que había antes del desastre de noviembre. Y es que no será hasta el mes de mayo cuando Cepesma aborde la ampliación de la muestra, que sumará cuatro cefalópodos procedentes de Perú a la decena de calamares gigantes y más de 200 especies abisales que ya se exponen al público. A pesar de celebrar esta nueva puesta de largo del Museo del Calamar Gigante de Luarca, Luis Laria no evita recordar que aún queda pendiente la construcción de un muro de refuerzo exterior que evite los daños que pudiera ocasionar al inmueble un nuevo temporal.

«Antes de noviembre»

Para ejecutar esta segunda fase del proyecto de reconstrucción del edificio, que tiene un presupuesto de 573.000 euros, aún no hay fecha, pero el presidente de Cepesma señaló que «tiene que hacerse antes de noviembre». En caso contrario, advirtió, «volveremos a tener el mismo problema». Con esa obra de refuerzo exterior no sólo se trata de preservar la inversión pública realizada en el edificio, que contó con un presupuesto de 1,3 millones de euros, y la afamada colección de calamares gigantes (considerada la mayor del mundo), sino también la actividad de Cepesma, que vio peligrar el Centro de Recuperación de Especies de La Mata a causa de la pérdida de recursos que ocasionó el cierre forzado del Museo del Calamar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€

Publicidad