Borrar
El renovado edificio, antiguo centro escolar, que se destinará en exclusiva al consultorio de Trubia a partir del próximo año. :: MARIO ROJAS
Las nuevas escuelas de Junigro
Oviedo

Las nuevas escuelas de Junigro

La crisis frenará en 2010 la renovación y construcción de nuevos centros sanitarios iniciada hace un lustro Termina la renovación del consultorio de Trubia, que abrirá a principios de año

SUSANA NEIRA xxx@elcomerciodigital.com

Sábado, 26 de diciembre 2009, 04:21

Todo el mundo quiere tener a su médico cerca de casa y si para llegar a la consulta sólo hay que cruzar la calle en lugar de atravesar el barrio entero, mejor. Ante el crecimiento de la población del municipio, que ya supera los 225.000 habitantes, y las demandas ciudadanas, la Consejería de Salud ha creado, sobre todo en los barrios de nueva creación, toda una red de centros de salud y consultorios. De los 19 equipamientos en servicio en el municipio, casi la mitad son de nueva construcción (5) o han sido renovados (4) en menos de un lustro.

El último en sumarse a esta lista será el consultorio de Trubia, cuya transformación ha sido prácticamente integral. A excepción de la fachada de las antiguas escuelas de Junigro, la empresa Construcciones Alfredo Rodríguez ha tirado casi todo el viejo edificio y construido uno nuevo en apenas un año. El Principado recepcionó la obra esta semana y sólo queda amueblarlo para abrirlo «a principios del próximo año», según informaron fuentes del departamento dirigido por José Ramón Quirós. Su puesta en funcionamiento permitirá a los 2.857 trubiecos trasladarse desde la caseta provisional instalada para ofrecer el servicio a unas renovadas instalaciones de casi un millar de metros cuadrados.

El cambio será sustancial. Antes de su marcha, los pacientes dejaron un edificio compartido con otros servicios públicos, como la Policía Local y la biblioteca, que en enero del pasado año les dio un buen susto. Se cayó un falso techo mientras un doctor pasaba consulta aunque la fortuna hizo que no hubiera que lamentar heridos. Ahora se encontrarán, para uso exclusivo, con varias salas para medicina de familia, pediatría, de extracciones y administración, entre otros servicios, gracias a una inversión superior al 1,5 millones de euros.

Por el momento, y descartando la obra del nuevo Hospital Universitario Central de Asturias, que se lleva la mayor parte de los dineros públicos de 2010 y dará servicio a toda la comunidad, no hay más actuaciones presupuestadas en Oviedo, incluido dentro del área sanitaria IV. Los presupuestos regionales del próximo ejercicio, afectados como los de otras administraciones y las economías familiares por la crisis, no incluyen ninguna otra mejora.

Quedan pendientes por tanto varias actuaciones que tendrán que esperar, como mínimo, hasta 2011. Hace dos años, el Principado proyectó la ampliación del centro de salud de El Cristo para añadirle 12 consultas de Medicina y Enfermería, según adelantó este periódico. Este equipamiento no sólo da servicio a los vecinos de El Cristo y Monte Cerrao, sino que también sirve de referencia para los de Las Caldas y Trubia.

Colloto y La Manjoya

También reclamaron en su día un nuevo centro los vecinos de Colloto y los de La Manjoya. De momento, la última noticia que se tiene de aquello es una solicitud del PSOE local al equipo de gobierno para que cediera suelo para levantar nuevos edificios.

No se cerró ninguna cesión, como tampoco lo hizo en el caso de la petición de un cambio de titular en las dos plantas superiores del centro de salud Paulino Prieto, situado en la calle Martínez Marina. El Principado reclamó al Ayuntamiento la cesión de las dos alturas superiores del edificio, ocupadas con dependencias municipales, y éste se negó en rotundo. Desde entonces, nadie ha dado un paso más para ampliarlo.

Más prisa se dio la Administración regional en solucionar el problema de La Corredoria, donde el consultorio provisional abierto en 2006 se quedó pequeño desde el primer día ante la constante llegada de familias. Ahora ocurre todo lo contrario. El nuevo centro, levantando no sin críticas en una parcela de Prado de la Fuente y valorado en más de 9 millones de euros, es holgado. Tras quince años de movilizaciones, los 15.000 usuarios que atiende de momento estrenaron nuevas y amplias salas en septiembre de este año.

El mismo día de su inauguración, el presidente regional, Vicente Álvarez Areces, se encargó de mencionar las otras dos aperturas realizadas en 2009: Las Campas(abierto el pasado abril y de nueva planta) y Tudela Veguín (que a partir de julio permitió el traslado de unos locales compartidos con el centro social a un edificio independiente). En años anteriores se renovó además el consultorio de San Claudio (en 2008) y el ambulatorio de La Lila (2006). Completan la transformación de la red el nuevo centro de Teatinos, La Ería y Naranco, abiertos estos tres últimos en la anterior legislatura.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Las nuevas escuelas de Junigro