

Secciones
Servicios
Destacamos
OLAYA SUÁREZ
Domingo, 8 de noviembre 2009, 03:41
La estrecha relación que la ciudad tiene con el mar no sólo tiene una vertiente positiva. Las aguas del Cantábrico que bañan Gijón se han cobrado vidas en los últimos años. ¿Accidentes, imprudencias o falta de medidas de seguridad? El debate se ha reabierto a raíz del fallecimiento de María Aránzazu Figaredo. Esta vecina de Cimadevilla, de 36 años, murió ahogada el martes después de que el fuerte oleaje la arrastrase cuando se disponía a llenar unas botellas de agua en la escalera 0 de San Lorenzo. El Ayuntamiento descartó vallar la zona y pidió prudencia.
Estos son otros accidentes sufridos en la costa gijonesa:
YESENIA PACHITO Y JUAN CARLOS GRALHO
3 de agosto de 2009
Los cadáveres de Yesenia Pachito Ponguillo y Juan Carlos Gralho Pérez, ambos de 33 años, fueron encontrados en un pedrero del Cerro de Santa Catalina dos días después de su desaparición. Su pista se perdió en la madrugada del 1 de agosto trassalir de un pub del Puerto Deportivo. La Policía achacó lo sucedido a un «fatal accidente». La investigación concluyó que se habían caído al mar desde un terreno posterior a la pista polideportiva de la Atalaya. En la superficie encontraron parte de sus pertenencias personales. Los forenses determinaron que murieron como consecuencia del impacto con las rocas.
FOTÓGRAFO FRANCÉS
18 de enero de 2009
Fue quizás el suceso con más incógnitas de todos los ocurridos en la costa gijonesa. En la noche del 18 de enero de 2009, en medio de un gran temporal, un hombre de unos 35 años se disponía a hacer una fotografía en el Muro, también en la escalera 0, la Cantábrica. Un golpe de mar lo arrastró aguas adentro. Pese al amplio dispositivo puesto en marcha, su cuerpo no apareció. Tampoco se registraron denuncias por desaparecidos que se ajustasen a su perfil. Casi dos meses después, el 5 de marzo de este mismo año, sus restos mortales aparecieron en la playa, en la escalera 3. Las hipótesis apuntaban a que se trataba de un ciudadano francés que estaba de paso en Gijón. El caso aún no está resuelto.
JONELL DÁVALOS
18 de mayo de 2008
Jonell Dávalos, de 20 años y origen peruano, murió ahogado de madrugada en las aguas del Puerto Deportivo después de precipitarse desde una grúa instalada en los terrenos de Motonáutica. Su hermano, Paul Dávalos, de 19 años, resultó herido de gravedad en el mismo siniestro. Ambos cayeron desde una altura de unos cuatro metros.
BERNARDINO RODRÍGUEZ ESPINA
16 de noviembre de 2006
Bernardino Rodríguez Espina, de 85 años y vecino de la calle de Cabrales, salió a dar un paseo por el Muelle y un fatal accidente le costó la vida. El hombre caminaba por el espigón de Liquerique, una zona sin vallar, y un traspiés le hizo tropezar y caer al mar. Murió ahogado sin que los efectivos de emergencia que lo rescataron pudiesen hacer nada para salvarle la vida.
ELIZÁNGELA BARBOSA GUIMARAES
3 de diciembre de 2004
Elizángela Barbosa, brasileña de 24 años, pereció ahogada en la playa de San Lorenzo, a la altura de la escalera 7, cuando se adentró en el mar en presencia de numerosos testigos a plena luz del día. La joven, ex mujer de 'Lavandero', confidente de la Policía y clave en la trama asturiana del 11M, perdió la vida en las aguas del Cantábrico en un misterioso episodio que la Policía calificó finalmente como suicidio.
SERGIO OLMO CANUTO
27 de abril de 2003
Este joven de 19 años, residente en el Polígono de Pumarín, perdió la vida al caerse por un acantilado del Cerro de Santa Catalina. Se encontraba junto a una amiga un sábado por la noche en las inmediaciones del Elogio del Horizonte cuando resbaló y se cayó por el precipicio. La joven que lo acompañaba también estuvo a punto de caerse, si bien logró sujetarse a una roca.
JUAN PABLO PRADO ALBERDI
23 de enero de 2001
Juan Pablo Prado Alberdi tenía 34 años y era vecino de la calle de Badajoz, en el barrio de Pumarín. Sobre las cuatro de la madrugada se encontraba en la playa de San Lorenzo paseando a su perro. Había pleamar. El animal bajó por la rampa de la escalera 2 y una ola le arrastró. Prado Alberdi trató de rescatar a su perro, pero tuvo un trágico desenlace. Se cayó al agua, la corriente le arrastró y murió ahogado.
ÁLVARO LAMBÁS Y CARMEN GARCÍA
1 de abril de 1997
Ha sido sin duda la tragedia que más ha conmocionado a los gijoneses. Cuatro jóvenes se disponían a disfrutar de una noche de ocio. Iban en a bordo de un coche por el Puerto Deportivo. A la altura de la Cuesta del Cholo, al lado del edificio de la rula, el turismo superó el bordillo de la acera y se precipitó al mar en una zona que entonces estaba sin vallar. En la caída, el vehículo volcó y quedó hundido. Dos de las chicas sobrevivieron, no así Álvaro Lambás, de 26 años, y Carmen García, de 25.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.