Borrar
Prueba de ambulancias que ayer realizó Transinsa en la zona de urgencias del nuevo HUCA. :: E. C.
El nuevo HUCA, una isla informática
Asturias

El nuevo HUCA, una isla informática

Su sistema 'Millennium', que costó 17 millones, no es compatible con el del resto de hospitales

LAURA FONSECA

Lunes, 2 de junio 2014, 18:09

El nuevo HUCA será un hospital sin papeles, con historia clínica digital y donde habrá que echar mano del ordenador «hasta para poner una vía», pero que estará incomunicado con el resto de centros sanitarios. El sistema 'Millennium' sobre el que pivotará el complejo de La Cadellada, no es compatible con el que funciona en los otros hospitales del Sespa, donde trabajan con la plataforma Selene, de Siemens.

El Principado adjudicó en 2010 a la empresa Cerner el Sistema de Información Hospitalario (HIS) del nuevo HUCA. Lo hizo por casi 17 millones de euros. Se trata ni más ni menos que del polémico 'Millennium', cuyo arranque está trayendo de cabeza a los responsables sanitarios, además de a los propios profesionales, que consideran que se trata de un «sistema farragoso, para el que se requiere mucha más formación de la recibida». Los americanos de Cerner lograron hacerse con este codiciado concurso al que se presentaron proveedores tan potentes como Siemens (hasta entonces dominante en los hospitales de la región) o Indra. No obstante, estas dos empresas no se fueron de vacío, ya que resultaron adjudicatarias de otros lotes del plan de informatización del HUCA, cuya inversión total ascendió a 42,5 millones. Lo que pocos entienden a estas alturas es cómo en el HUCA, principal hospital de Asturias, habrá una plataforma operativa diferente a la que desde hace tiempo funciona sin problemas en el resto de hospitales. Para poder conectar La Cadellada con el Selene habrá que adquirir otro sistema operativo que los haga compatibles y logre comunicarlos.

Cerner aterrizó en el mercado sanitario español tras ganar en el año 2009 el concurso de la historia clínica digital del nuevo Hospital Son Dureta, de Palma de Mallorca (casualmente, el mismo del que Asturias importó su modelo de robotización para el nuevo HUCA). Cerner desbancó a máximas autoridades tecnológicas como Hewlett Packard y la propia Siemens, hasta entonces dominantes en el mercado de tecnología sanitaria española.

Simulacro de ambulancias

Mientras se intenta hacer con el 'Millennium', el nuevo HUCA se prepara para recibir mañana a sus 633 primeros pacientes en consultas externas. A la mudanza se sumó ayer la prueba de vehículos que realizó Transinsa, empresa concesionaria del transporte sanitario y encargada de realizar el traslado de pacientes. Varias ambulancias recorrieron los escenarios de entrada y salida de enfermos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El nuevo HUCA, una isla informática