Borrar
Urgente Juan Luis Guerra actuará en Gijón este verano
Asistentes a la jornada organizada por el Foro Comunicación y Escuela en Ibias, ante el Centro de Interpretación de la Palloza. :: I. G.
La unión vecinal se refuerza en Ibias
Occidente

La unión vecinal se refuerza en Ibias

Durante la jornada se reconoció la labor del Astur Vegadense, que inicia la celebración de su centenario con la presentación de un libro El Foro Comunicación traslada al concejo un homenaje al movimiento asociativo

I. GÓMEZ

Domingo, 1 de junio 2014, 03:43

Una recepción en el Ayuntamiento de Ibias seguida de una visita guiada al Aula de la Naturaleza y al Centro de Interpretación de la Palloza y un animado encuentro bajo un hórreo del núcleo de Villamayor para conocer y homenajear el trabajo de las muchas asociaciones sociales, culturales y deportivas del Occidente. Así transcurrió ayer la jornada 'Ibias, punto de encuentro' del VI Foro Comunicación y Escuela del instituto Elisa y Luis Villamil de Vegadeo, que ayer llevó al Suroccidente a numerosas personalidades -entre ellas, Íñigo Noriega, director de EL COMERCIO- y representantes de entidades como Remeros del Eo, Club Baloncesto Vegadeo, Atletismo Occidente de Navia, Club de Mar de Castropol o asociaciones culturales como Amigos de Vegadeo y su Concejo y San Tirso del Eo.

Todos coincidieron en señalar que en la comarca hay un elevado número de asociaciones que cubren un amplio abanico de necesidades y demandas. Y es así desde siempre: «No voy a decir que lo llevamos en los genes, pero sí en el entorno. Necesitamos asociarnos para conseguir fines», señalaba José Manuel Álvarez de Linera, presidente del club Remeros del Eo. «Históricamente ha habido una cultura asociativa importante, quizá por el aislamiento», añadía Juan José Pardo, de Amigos de Vegadeo, quien destacaba las iniciativas solidarias que las entidades están impulsando en los últimos años.

La labor de las asociaciones ha calado de tal forma que sus actuales responsables dan por segura la continuidad de la mayoría: «Puede haber discontinuidad o tener bajones, pero en seguida la sociedad se mueve», afirmaba Ángel Prieto, presidente de la entidad cultural San Tirso del Eo.

El futuro parece garantizado, por otra parte, para el protagonista de la jornada, el Astur Vegadense, que el martes, a las 20.30 horas, abre la celebración de su centenario con la presentación de un libro en la Casa de Cultura de Vegadeo y que ayer recibió un reconocimiento a su trayectoria. Su presidente, Sabino López, tiene claro que el éxito del club es de los aficionados ya que «el fútbol es un fenómeno social».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La unión vecinal se refuerza en Ibias