Secciones
Servicios
Destacamos
C. R.
Viernes, 30 de mayo 2014, 03:40
Qué hay de malo en lo que comemos y las posibilidades de un huerto ecológico en el entorno urbano son dos de los asuntos que se abordarán en la segunda Semana de Ecovivencias que, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente -5 de junio-, ha organizado el grupo ornitológico Mavea en la primera semana de junio.
La ingeniera paisajista Anja Konrad hablará sobre los huertos ecológicos en el entorno urbano el lunes, día 2, en el Palacio de Valdecarzana, a partir de las 19.30 horas. El martes, a la misma hora y en el mismo sitio, se proyectará el documental 'What's wrong with what we eat?'
El miércoles, a las 19.30 horas en el edificio Fuero, tendrá lugar una mesa redonda sobre huertos y jardines, y una charla en 'El Patio' con una salida didáctica posterior al 'Bosque comestible' para ver los refugios de los insectos.
Las mañanas del jueves y viernes, 5 y 6 de junio, respectivamente, se dedicarán a visitar huertos ecológicos. La tarde del jueves, en el Palacio de Valdecarzana, productores y distribuidores de alimentos ecológicos explicarán su funcionamiento y las trabas que encuentran. La del viernes, se centrará en el comspostaje.
Yoga, una 'fartura sostenible' y una 'bicicletada' pondrán el broche el sábado, día 7, a la semana.
La agricultura ecológica, solo en Asturias, ha pasado de los 44 productores y las 311,44 hectáreas inscritas en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en 2001 a los 433, entre productores agrícolas y ganaderos, y las 19.939,8 hectáreas de 2012.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.