Secciones
Servicios
Destacamos
A. VILLACORTA
Martes, 27 de mayo 2014, 02:28
Ya hay fecha para las oposiciones docentes asturianas, que se celebrarán contra el criterio de los sindicatos, que defienden que provocarán un nada desdeñable 'efecto llamada'. La Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Principado ha fijado para el viernes 20 de junio, en horario de tarde, el inicio de las pruebas a las que se enfrentará el profesorado de Secundaria y Formación Profesional en busca de plaza. Y, un poco antes, también está marcado en rojo el calendario porque será mañana, 28 de mayo, cuando la lista provisional de admitidos y excluidos se publicará en el Boletín Oficial del Principado (BOPA).
En total, la consejería que dirige Ana González ha contabilizado 2.000 solicitantes admitidos que podrán participar en el proceso de unas oposiciones que se han convocado bajo la amenaza de que «podrían anularse» una vez celebradas.
Piden respaldo parlamentario
Eso es lo que defiende la central mayoritaria en la red de enseñanza concertada asturiana, OTECAS, que considera que la oferta de 51 plazas para las oposiciones de acceso libre, que se distribuyen en trece especialidades de Secundaria y Formación Profesional, es «discriminatoria».
La Organización de Trabajadores de Enseñanza Concertada de Asturias (OTECAS) presentó el pasado día 9 un recurso de reposición contra la resolución de la Consejería de Educación por la que convoca las oposiciones. En concreto, impugna la valoración de la experiencia docente previa, ya que «trata de forma distinta la experiencia en centros públicos y concertados, a pesar de que las dos redes pertenecen al servicio público educativo». Así, «la convocatoria asigna, en la fase de concurso, un punto por cada año de experiencia en centros públicos y 0,50 puntos por cada año en centros privados (tomando en consideración cinco años y con un máximo de cinco puntos)».
El sindicato apela a la jurisprudencia del TSJA que, «en la sentencia de 21 de julio de 2006, en un caso similar, referido a la sanidad concertada, señala que la homologación a través del concierto, que tiene por finalidad la prestación de un servicio público, homologa los estándares de prestación del servicio en esos centros concertados dejando fuera cualquier justificación que pueda discriminar la experiencia profesional obtenida en un centro de este tipo o en otro público».
El sindicato explica que presentó el recurso «con el propósito de que desde la Administración se pueda corregir la puntuación asignada por la experiencia de los docentes de centros concertados sin que implique la anulación de las oposiciones» y ayer mismo entregó una copia a los grupos políticos con representación en la Junta General del Principado «para recabar su apoyo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.