

Secciones
Servicios
Destacamos
IDOYA REY
Viernes, 23 de mayo 2014, 03:13
El pasado martes, agentes de la Policía Nacional acudieron al centro social ocupado y autogestionado para intentar entregar el requerimiento judicial que ordena el desalojo del edificio propiedad de Sedes, ubicado en la calle General Elorza. Nadie lo recepcionó, pero entremedias la Policía identificó a una decena de personas que en ese momento se encontraban en las instalaciones, alumnos universitarios que estaban utilizando la sala de estudios del centro.
Una docena de sus profesores universitarios se citaron ayer frente a la comisaría de la Policía Nacional para interesarse por la situación de los estudiantes. «Vamos a adoptar iniciativas para conocer las causas y las consecuencias que esta identificación tendrá para los alumnos que simplemente estaban estudiando. Y además cómo puede afectarles en plena época de exámenes», comentaban ayer Ignacio Loy y Carmen García, profesores de Psicología e Historia respectivamente.
Los profesores universitarios enviarán un escrito a Delegación de Gobierno, «un llamamiento para que resuelva la situación de estos estudiantes, porque en último término es el responsable de paralizar el desalojo», incidieron. Alguno de esos profesores que ayer se reunieron para apoyar a los identificados de La Madreña han protagonizado charlas y asistido también a otras de las muchas que se organizaron en el centro social en sus dos años y medio de vida.
«Hay que recalcar que el centro social se integró muy bien en la ciudad, como mostró la variopinta manifestación del miércoles. Había gente de diferentes edades y muchos vecinos del barrio. Porque La Madreña no es algo de cuatro antisistema. No es eso», insistieron los profesores universitarios. Por su parte, los alumnos defendieron el espacio que La Madreña les ofrece para estudiar, frente a la ausencia de centros en otros lugares como la propia Universidad de Oviedo.
Tras la manifestación del pasado miércoles, donde se defendieron esos usos y muchos otros, el alcalde, Agustín Iglesias Caunedo, explicó ayer que «en este momento no hay ninguna propiedad municipal para ceder al colectivo», aunque no descarta esta opción para el futuro. De hecho recordó que ya hubo negociaciones con el colectivo y que el Pleno municipal solicitó al Gobierno regional que intercediera para que retirara la denuncia contra los miembros de La Madreña.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.